18.07.2016 Views

gallega

2ab2KJi

2ab2KJi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manuel<br />

CostiNa<br />

Para el puerro<br />

Puerro<br />

Mantequilla<br />

Azúcar moreno<br />

Vinagre de manzana<br />

Puerro asado con velo de parmesano<br />

gallego y crema de las partes altas<br />

Cortamos el puerro en la parte baja en trozos<br />

de 5 centímetros de alto, lo introducimos en<br />

una placa y lo cocinamos 5 horas en el horno<br />

de vapor a 90 ºC.<br />

Para el velo de parmesano gallego<br />

Parmesano<br />

Rallamos el parmesano encima de un papel<br />

antigraso y lo horneamos a 200 ºC durante<br />

4 minutos. A continuación lo cortamos en<br />

unos cuadrados aproximadamente de unos<br />

5 x 5 centímetros.<br />

Para la crema de puerro de las partes altas<br />

Puerro<br />

Aceite<br />

Ajo<br />

Albahaca fresca<br />

Sal<br />

Pimienta<br />

Caldo de ave<br />

Nata<br />

Hacemos una crema con todos los ingredientes.<br />

Manuel García García, Manuel Costiña, nació en Santa Comba (A Coruña). Formado en la Escuela<br />

de Lamas de Abade en Santiago de Compostela, es técnico superior en Hostelería y Turismo, especialidad<br />

cocina. Pertenece a la tercera generación de los García que, en el año 1939, fundaron el<br />

restaurante Retiro da Costiña y que mantienen una estrella Michelin desde 2008 y dos soles Repsol.<br />

El paso por todos y cada uno de los servicios de Retiro da Costiña ha permitido a Manuel ganar<br />

una experiencia para liderar un proyecto que se esfuerza en que esta herencia continúe. En su doble<br />

condición de jefe de cocina y de director del restaurante, realiza varias reformas estructurales<br />

y decorativas importantes con el objetivo de evolucionar y mejorar constantemente, dentro del<br />

compromiso con sus orígenes, volcando su saber, el manejo de las técnicas y tiempos de cocción,<br />

así como su profesionalidad, en ofrecer el mejor producto, un trato personal exquisito, una cocina<br />

innovadora y de calidad, y un servicio siempre impecable.<br />

En la actualidad es miembro de la directiva del reconocido colectivo de cocineros gallego Grupo<br />

Nove.<br />

Retiro da Costiña<br />

Avenida de Santiago, 12<br />

15840 Santa Comba, A Coruña<br />

Tel.: 981 880 244<br />

info@retirodacostina.com<br />

http://retirodacostina.com<br />

Hace más de setenta y cinco años y de la mano de los abuelos García<br />

nacía la casa de comidas que se convertiría más tarde en restaurante.<br />

Partiendo de estos orígenes, Retiro da Costiña sigue siendo un restaurante<br />

familiar en el que cada uno de los miembros pone todo el empeño<br />

del mundo en que el comensal se sienta como en casa, feliz y relajado.<br />

El restaurante ofrece varios ambientes donde tener una experiencia<br />

gastronómica completa que invita a evadirse, a disfrutar en cuerpo<br />

y alma y en todos los sentidos en una atmósfera de una elegancia<br />

contemporánea y relajada.<br />

Tras la recepción, comienza el recorrido dividido en tres ambientes.<br />

Se inicia con un aperitivo en la Cava-Bodega, donde Manuel comparte<br />

los secretos mejor guardados de una extraordinaria colección<br />

de más de dos mil referencias de vinos repartidas entre 55 denominaciones<br />

de origen nacionales y 11 zonas de producción internacionales.<br />

Después del aperitivo acompañado de una selección de vinos que<br />

Manuel personaliza en función de los gustos y preferencias de cada<br />

comensal, la experiencia culinaria se traslada al luminoso comedor<br />

en el que colores, texturas, decoración, mobiliario, iluminación, vajilla…<br />

todos y cada uno de los elementos que arropan al comensal,<br />

ofrecen un equilibrio perfecto entre elegancia y modernidad para la<br />

demorada degustación de platos y postres.<br />

Y la experiencia continúa en el Salón de Sobremesa, saboreando<br />

un café o uno de los 800 destilados, entre los que se encuentran<br />

piezas de coleccionistas. Aquí el tiempo se para, la comodidad y la<br />

calidez, con chimenea y acogedores sofás de piel incluidos, invitan a<br />

la conversación placentera en una estancia que hace sentir al comensal<br />

como en su propia casa, prolonga el placer y convierte este viaje<br />

gastronómico-sensorial en una experiencia inolvidable.<br />

Acabado y presentación<br />

En el fondo del plato ponemos una cucharada de<br />

la crema de puerro. A continuación disponemos<br />

el puerro asado en forma vertical. Finalmente,<br />

ponemos a un lado el velo de parmesano.<br />

94<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!