30.04.2013 Views

Primavera con una esquina rota - Mario Benedetti

Primavera con una esquina rota - Mario Benedetti

Primavera con una esquina rota - Mario Benedetti

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

debe <strong>con</strong>vertirse en frustración Vincularse y trabajar <strong>con</strong><br />

la gente del país, como si fuera nuestra propia gente, es<br />

la mejor forma de sentirnos útiles y no hay mejor antídoto<br />

<strong>con</strong>tra la frustración que esa sensación de utilidad<br />

Vincularse <strong>con</strong> la gente del país Bueno, yo me vinculé<br />

<strong>con</strong> Lydia Como a veces le digo: después de todo, ya<br />

ves, estoy lydiando Y me siento mejor Lejos quedó el<br />

simulacro del bastón También por eso no me siento extranjero,<br />

porque ella no es mi extranjera sino algo así<br />

como mi mujer Tiene su poco de sangre india, enhorabuena<br />

O quizá la tenga de sangre negra, también enhorabuena<br />

Digamos que su linda piel es más oscurita que<br />

la de Graciela o la de Beatriz Y aún más oscurita (y mucho<br />

menos arrugadita) que la mía<br />

Tal vez me vinculé <strong>con</strong> un país llamado Lydia Y es un<br />

nexo distinto a todos mis anteriores Faltan varios ingredientes<br />

clásicos: urgencia, pasión, opresión en el pecho,<br />

ni siquiera me atrevería a decir que estoy enamorado,<br />

pero a lo mejor me atrevo a pensarlo Es claro que si cometo<br />

el error de mirarme al espejo, automáticamente me<br />

lleno de cordura No hay (ni tal vez haya) matrimonio,<br />

pero lo que no puedo negar es que si bien Lydia no es de<br />

mi aldea, es en cambio de mi casta, de mi tribu Y eso de<br />

que me vinculé al país Lydia no es un simple tropo, porque<br />

fue ella quien me introdujo en las cosas, en las comidas,<br />

en las gentes de aquí Ya he empezado a festejar (no<br />

a pronunciar, eh) los modismos locales, no sólo los definitivos,<br />

sino también los transitorios, como por ejemplo<br />

cuando el <strong>con</strong>cuñado de Lydia <strong>con</strong>fiesa que tiene ganas<br />

de mover el bigote, y eso quiere decir que aspira a almorzar<br />

No obstante, me sigo viendo <strong>con</strong> los compatriotas<br />

Hay multitud de temas que sólo puedo hablar <strong>con</strong> ellos,<br />

quiero decir hablarlos <strong>con</strong> plenitud, <strong>con</strong> <strong>con</strong>ocimiento de<br />

causa, aunque no siempre <strong>con</strong> <strong>con</strong>ocimiento de efectos<br />

Hacer el complejo balance del pasado, más arduo cuanto<br />

más cercano, o como dice el buenazo de Valdés (medicina<br />

general y vías respiratorias) <strong>con</strong> su deformación<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!