08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

transatlánticos; la articulación <strong>de</strong> una organización aliancista regional o el<br />

respaldo al sistema <strong>de</strong> seguridad colectiva <strong>de</strong> Naciones Unidas, no pue<strong>de</strong>n<br />

consi<strong>de</strong>rarse elementos secundarios o circunstanciales a la hora <strong>de</strong> enjuiciar<br />

la soli<strong>de</strong>z y profundidad <strong>de</strong>l vínculo transatlántico.<br />

Al mismo tiempo, sería ingenuo esperar que la po<strong>de</strong>rosa cooperación<br />

sellada entre Estados Unidos y Europa supusiera una ausencia <strong>de</strong> discrepancias<br />

políticas, <strong>de</strong> competitividad económica o <strong>de</strong> conflictos i<strong>de</strong>ológicos<br />

y morales. La visión compartida que poseen norteamericanos y europeos<br />

sobre un or<strong>de</strong>n internacional pacífico, seguro y en <strong>de</strong>sarrollo, es<br />

compatible con sus diferencias <strong>de</strong> criterio y <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> acción para<br />

alcanzarlo y mantenerlo. Contrariamente a lo que suele afirmarse, los conflictos<br />

surgidos entre Estados Unidos y Europa Occi<strong>de</strong>ntal durante la última<br />

mitad <strong>de</strong>l siglo XX no sólo no han <strong>de</strong>bilitado la relación entre ambos<br />

sino que han potenciado su cooperación internacional, han contribuido<br />

<strong>de</strong>cisivamente a prevenir y resolver conflictos bélicos, han fomentado la<br />

libertad y estabilidad <strong>de</strong> los flujos económicos mundiales y han propiciado<br />

los procesos <strong>de</strong> transición <strong>de</strong>mocrática en Europa y América Latina.<br />

Estas son realida<strong>de</strong>s que ni la Administración Bush, ni los gobiernos <strong>de</strong><br />

Francia o Alemania ignoraron durante la crisis surgida por la intervención<br />

en Irak y que tampoco cuestiona el gobierno español.<br />

Por tanto, el análisis <strong>de</strong> la evolución experimentada por las relaciones<br />

entre Estados Unidos y los países europeos, incluida España, durante el<br />

<strong>2005</strong> <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar los acontecimientos acaecidos durante ese período<br />

pon<strong>de</strong>rando sus efectos para el conjunto <strong>de</strong> la vinculación transatlántica<br />

en el contexto <strong>de</strong> una estructura básica <strong>de</strong> cooperación que excluye cualquier<br />

escenario rupturista por ser absolutamente irreal.<br />

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA AGENDA ESTRATÉGICA DE<br />

ESTADOS UNIDOS<br />

Situados en el marco general <strong>de</strong> una estrecha cooperación regional, la<br />

evolución <strong>de</strong> las relaciones transatlánticas durante el año <strong>2005</strong> han estado<br />

marcadas por el inicio <strong>de</strong>l segundo mandato <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Bush. Tras el<br />

éxito electoral que le ha garantizado su continuidad al frente <strong>de</strong> la Casa<br />

Blanca y una cómoda mayoría republicana en la Cámara <strong>de</strong><br />

Representantes y el Senado, el Presi<strong>de</strong>nte Bush se encuentra liberado <strong>de</strong><br />

hipotecas electorales y consi<strong>de</strong>ra que el apoyo político recibido constituye<br />

la prueba <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l acierto en su política doméstica neoconservadora,<br />

— 116 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!