08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARRUECOS: SITUACIÓN INTERNA<br />

La estabilidad ha caracterizado la vida política en Marruecos durante<br />

el periodo objeto <strong>de</strong> estudio. Diversos procesos reformistas han ido forjando<br />

lenta pero <strong>de</strong>cididamente el programa <strong>de</strong> reformas políticas <strong>de</strong>l<br />

Primer Ministro Jetos. Reformas que no han tenido paralelo en el aspecto<br />

económico. Las altas tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo y la falta <strong>de</strong> resultados prácticos<br />

<strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> reformas económicas podrían ser el principal <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante<br />

<strong>de</strong> protestas populares a medio o largo plazo, según apuntan<br />

algunos analistas, que recogen el malestar por la falta <strong>de</strong> perspectivas en<br />

las protestas universitarias vinculadas a la causa <strong>de</strong>l Sahara, a las que nos<br />

hemos referido antes.<br />

El gobierno <strong>de</strong> Rabat ha mantenido su compromiso con el amplio y<br />

ambicioso programa <strong>de</strong> reformas políticas que inició hace ya casi dos<br />

años. Marruecos es en este sentido un ejemplo casi único (junto con<br />

Jordania y Bahrein) <strong>de</strong> país árabe empeñado en un proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización<br />

política cuyos resultados empiezan a ser palpables, y <strong>de</strong> ese modo<br />

lo reconoció el propio Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos en su discurso<br />

sobre el Estado <strong>de</strong> la Nación, pronunciado a principios <strong>de</strong> <strong>2005</strong>.<br />

Dos son las reformas más significativas en este sentido. En primer lugar<br />

la Ley que ha regulado el estatuto civil <strong>de</strong> la mujer, la «mudawana», suprimiendo<br />

instituciones tradicionales incompatibles con el principio <strong>de</strong> igualdad<br />

<strong>de</strong> género, como eran el repudio, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> tutela civil <strong>de</strong> padres y maridos<br />

sobre la mujer, el divorcio, etc. Incluso los observadores más optimistas<br />

saben que esta reforma será difícil <strong>de</strong> aplicar en numerosos casos, dado el<br />

carácter conservador <strong>de</strong> la judicatura en el reino alauita, y que la diferencia<br />

entre las mujeres <strong>de</strong>l medio rural y las resi<strong>de</strong>ntes en las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s se<br />

hará aun mayor puesto que serán estas últimas las que con más facilidad<br />

aprovecharan los beneficios que les conce<strong>de</strong> la nueva ley. Sin embargo, esta<br />

reforma supone un paso enorme para un país árabe y musulmán, en un<br />

momento en el que el radicalismo religioso parece acrecentarse.<br />

La segunda reforma en importancia y alcance político es la puesta en<br />

marcha <strong>de</strong> la instancia «equidad y reconciliación», encargada <strong>de</strong> realizar<br />

investigaciones sobre violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en Marruecos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l país. Los trabajos <strong>de</strong> esta instancia han sido<br />

seguidos con enorme interés por parte <strong>de</strong> la población marroquí, hasta el<br />

punto que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> dicha instancia, Driss Benzekri, se ha convertido<br />

en el político más popular <strong>de</strong> Marruecos. La instancia «equidad y<br />

— 158 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!