08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De todas formas, el futuro impacto <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l petróleo sobre la<br />

economía mundial <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> lo que pase con los precios a partir <strong>de</strong><br />

ahora. Todo indica que si los precios se mantienen estables en el nivel<br />

actual, la repercusión económica será mínima, dado que la inflación ha<br />

sido mo<strong>de</strong>sta, por los menos hasta la fecha. La tasa general <strong>de</strong> inflación<br />

en Europa fue igual en <strong>2005</strong> (2,2%) que en el año anterior, mientras que<br />

en EEUU la tasa general para <strong>2005</strong> fue <strong>de</strong>l 3,4% (frente al 3,3% en 2004).<br />

La inflación en China, el otro gran centro <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía, también<br />

sigue siendo baja. A nivel mundial, la inflación ha pasado <strong>de</strong>l 3,7% en<br />

2003 al 3,9% en <strong>2005</strong>, muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> los años 90.<br />

Esto sugiere que los aumentos en el precio <strong>de</strong>l petróleo todavía no han<br />

generado amplios impactos secundarios sobre los precios en general en<br />

la economía. Aunque una cascada <strong>de</strong> efectos secundarios en el nivel<br />

general <strong>de</strong> los precios parece inevitable, a la vista <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia casi<br />

total <strong>de</strong>l petróleo <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l transporte, pero si la credibilidad <strong>de</strong> los<br />

bancos centrales sigue intacta, estos efectos secundarios serán limitados.<br />

Por eso, si los precios <strong>de</strong>l petróleo se mantienen estables en el nivel<br />

actual, no tienen por qué tener un impacto adicional inflacionista a partir<br />

<strong>de</strong> ahora. Esto significaría que el actual proceso <strong>de</strong> normalización <strong>de</strong> los<br />

tipos <strong>de</strong> interés no será tan fuerte o abrupto, y que la esperada <strong>de</strong>saceleración<br />

será mo<strong>de</strong>rada, manteniendo el crecimiento mundial entre el 4,0-<br />

4,5% en <strong>2006</strong> y el 3,5-4,0% en 2007.<br />

Sin embargo, parece que estamos llegando a un umbral muy <strong>de</strong>licado<br />

en cuanto a los precios <strong>de</strong>l petróleo. Será difícil confiar en que el precio<br />

<strong>de</strong>l petróleo pueda seguir subiendo <strong>de</strong> forma notable a partir <strong>de</strong> ahora sin<br />

poner fin al crecimiento actual. Si los precios <strong>de</strong>l petróleo rompen la barrera<br />

<strong>de</strong> los 70 dólares por barril <strong>de</strong> forma sostenida y suben hasta los 80<br />

dólares o más allá, el impacto inflacionista podría ser notable y la reacción<br />

previsible <strong>de</strong> los bancos centrales será la <strong>de</strong> aumentar los tipos <strong>de</strong> interés<br />

<strong>de</strong> forma más brusca, con todos sus efectos negativos sobre el ritmo <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> la economía.<br />

Por tanto, hay que preguntarse: ¿qué pasará con los precios <strong>de</strong>l petróleo<br />

en <strong>2006</strong> y 2007? Hasta hace poco, el panorama era relativamente<br />

favorable. Un invierno no tan frío, una pausa por lo menos temporal en el<br />

ritmo <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y un aumento <strong>de</strong> la producción fuera<br />

<strong>de</strong> la OPEP eran los tres factores que iban a crear un escenario (A) en el<br />

que los precios bajarían a 50 dólares por barril o, si la OPEP se mostrara<br />

incapaz <strong>de</strong> imponer recortes en la producción para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r este nivel, a<br />

— 39 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!