08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el caso <strong>de</strong> que el H5N1 lograra convertirse en un virus capaz <strong>de</strong><br />

difundirse entre seres humanos, se podrían crear dos escenarios, uno leve<br />

y uno severo. En el escenario leve la mortalidad <strong>de</strong>l virus sería baja y la<br />

población <strong>de</strong> riesgo sería la <strong>de</strong> los extremos <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> la vida humana,<br />

es <strong>de</strong>cir los más jóvenes y los más mayores. La OMS estima que bajo este<br />

escenario la mortalidad mundial <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia podría ser <strong>de</strong> hasta 7-8<br />

millones <strong>de</strong> personas más que en un año normal. Aun así, un alto número<br />

–cientos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas– enfermaría. Por el contrario, en el escenario<br />

severo, las perspectivas serían mucho más <strong>de</strong>soladoras. Tomando<br />

como referencia la pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> 1918, entre 1918 y 1919 el 25-30% <strong>de</strong> la<br />

población mundial enfermó y entre 40 y 100 millones <strong>de</strong> personas murieron<br />

como consecuencia directa <strong>de</strong> la enfermedad. Teniendo en cuenta<br />

que la población mundial en ese momento era solo <strong>de</strong> aproximadamente<br />

1.800 millones <strong>de</strong> personas, esto significaría que cerca <strong>de</strong> 540 millones <strong>de</strong><br />

personas enfermaron y que el 2-5% <strong>de</strong> la población mundial murió en<br />

aproximadamente un año. Así, aplicando los datos <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> 1918<br />

como referencia para un escenario severo, se podrían producir 1.800<br />

millones <strong>de</strong> enfermos y entre 126 y 315 millones <strong>de</strong> muertos, <strong>de</strong> los cuales<br />

la mayoría serían personas jóvenes y saludables.<br />

¿Cuáles son las consecuencias para la sociedad? Aunque el número<br />

<strong>de</strong> muertos bajo el escenario severo resulta escalofriante, dado que el<br />

número que contrae la enfermedad tanto si la pan<strong>de</strong>mia es leve o severa<br />

es muy alto en ambos escenarios, el principal problema es el <strong>de</strong> la atención<br />

médica. Puesto que nunca ha habido una infraestructura que ha permitido<br />

a un virus difundirse por todo el mundo en una «población virgen»<br />

en menos <strong>de</strong> 24 horas, cabría esperar que el primer brote <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia<br />

pudiera ocurrir simultáneamente en todo el mundo. Las consecuencias<br />

podrían ser <strong>de</strong>vastadoras. Transcurridos solo unos pocos días, cientos <strong>de</strong><br />

millones <strong>de</strong> personas habrían contraído la enfermedad, lo cual supondría<br />

un colapso universal y simultáneo <strong>de</strong> las instituciones sanitarias <strong>de</strong> todos<br />

los países afectados. Muy probablemente el mero hecho <strong>de</strong> ir a un hospital<br />

supondría un alto riesgo <strong>de</strong> exposición al virus. En la medida en que no<br />

existan ni vacunas ni tratamientos eficaces, es probable que la sociedad<br />

y su población entraran en un estado <strong>de</strong> choque y, muy probablemente,<br />

<strong>de</strong> pánico. Previsiblemente, las fuerzas <strong>de</strong> seguridad tendrían que estar<br />

preparadas para mantener un mínimo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. El problema es que cualquier<br />

institución <strong>de</strong> la sociedad se vería afectada por la enfermedad. Es<br />

<strong>de</strong>cir, tanto las fuerzas armadas como las <strong>de</strong> seguridad correrían el riesgo<br />

<strong>de</strong> encontrarse con bajas <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 2-5% y con una gran proporción<br />

<strong>de</strong> enfermos y convalecientes –quizá hasta <strong>de</strong>l 25-30%–. Eso impli-<br />

— 23 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!