08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la Unión Europea siguen sin avanzar a causa <strong>de</strong>l rechazo libio al proceso<br />

euromediterráneo y por la falta <strong>de</strong> avances satisfactorios en la solución al<br />

caso <strong>de</strong> las enfermeras búlgaras acusadas por Libia <strong>de</strong> contaminar a una<br />

serie <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> Bengasi con el virus HIV.<br />

LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA HACIA EL MAGREB<br />

El gobierno <strong>de</strong> Rodríguez Zapatero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento, ha consi<strong>de</strong>rado<br />

las relaciones con el Magreb como una <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su<br />

política exterior. Ya en su primer viaje a Marruecos, apenas una semana<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> posesión, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno recordaba<br />

esta prioridad que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, ha sido recordada en cada ocasión<br />

por el titular <strong>de</strong> Asuntos Exteriores y por los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong>l<br />

Gobierno. El Ministro Moratinos ha insistido, a<strong>de</strong>más, en el carácter global<br />

<strong>de</strong> la política española hacia el Norte <strong>de</strong> África. En ese sentido, dicha<br />

política es continuidad <strong>de</strong> la iniciada a principios <strong>de</strong> los años noventa,<br />

durante los últimos gobiernos <strong>de</strong> Felipe González, cuando el actual<br />

Ministro <strong>de</strong> Asuntos Exteriores era Director General <strong>de</strong> África en el <strong>de</strong>partamento.<br />

Sin embargo, esta política global que reconoce la importancia<br />

estratégica <strong>de</strong> la región magrebí para los intereses españoles y <strong>de</strong>sea promover<br />

las mejores relaciones posibles con cada uno <strong>de</strong> los países que la<br />

componen, sin buscar equilibrios ni alianzas tácticas, fue seguida con<br />

mayor o menor fortuna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996 hasta el 2004, durante los dos gobiernos<br />

<strong>de</strong> Aznar. La única quiebra <strong>de</strong> este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una política<br />

regional global y equilibrada fue la crisis política y diplomática con<br />

Marruecos que, en su sentido más estricto, se extendió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la llamada<br />

a consultas al embajador en octubre 2001 hasta la Reunión <strong>de</strong> Alto Nivel<br />

hispano-marroquí celebrada en diciembre 2003. Es cierto que durante<br />

estos dos años largos se intensificaron las relaciones bilaterales con<br />

Argelia, y con los <strong>de</strong>más países <strong>de</strong> la Región con los que se celebraron<br />

reuniones al más alto nivel político, y que tanto la visita <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte Buteflika a España, en octubre 2002, como la firma con Argelia<br />

<strong>de</strong> un Tratado <strong>de</strong> Amistad Buena Vecindad y Cooperación similares a los<br />

existentes con Marruecos y Túnez, significaron un fuerte impulso a las<br />

relaciones bilaterales y quisieron ser vistas como un intento <strong>de</strong> compensar<br />

o <strong>de</strong> cubrir el hueco que <strong>de</strong>jaba vacío Marruecos durante la crisis, sin<br />

embargo, no es menos cierto que tanto la visita <strong>de</strong> Estado, como la negociación<br />

<strong>de</strong>l Acuerdo eran proyectos que venían preparándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mucho antes que estallara la crisis con Marruecos, y que tienen su origen<br />

en el viaje oficial efectuado a Argel en verano <strong>de</strong>l año 2000.<br />

— 164 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!