08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las elecciones legislativas <strong>de</strong> Argentina, presentadas como un plebiscito<br />

por el presi<strong>de</strong>nte Kirchner con el objetivo <strong>de</strong> aumentar su legitimidad,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber llegado al po<strong>de</strong>r sólo con el 22% <strong>de</strong> los votos, fueron<br />

ganadas por el oficialismo, que obtuvo cerca <strong>de</strong>l 40% <strong>de</strong> los votos. Si bien<br />

el resultado no le otorga la mayoría absoluta <strong>de</strong>l Congreso, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bería<br />

negociar con otros grupos parlamentarios para po<strong>de</strong>r sacar a<strong>de</strong>lante<br />

sus proyectos, la posición <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Kirchner y su peronista Frente<br />

para la Victoria es <strong>de</strong> fuerza dada la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> la oposición, como se ha<br />

visto en la controvertida discusión parlamentaria para aprobar la reforma<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Magistratura (Consejo <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial). En las elecciones<br />

parlamentarias, la suma <strong>de</strong>l centro<strong>de</strong>recha sólo logró cerca <strong>de</strong>l<br />

10% <strong>de</strong> los votos, lo mismo que el centro izquierda (el ARI <strong>de</strong> Elisa Carrió<br />

y los socialistas triunfantes <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Santa Fe), el radicalismo<br />

apenas superó el 9% y el peronismo no alineado con el presi<strong>de</strong>nte<br />

(Duhal<strong>de</strong> en Buenos Aires, Menem en La Rioja o Rodríguez Sáa en San<br />

Luis) alcanzó más <strong>de</strong>l 15%.<br />

LA ECONOMÍA<br />

El FMI estima que la coyuntura económica mundial seguirá siendo propicia<br />

para América Latina. Si bien en <strong>2005</strong> se mo<strong>de</strong>ró la actividad económica<br />

mundial, las perspectivas a corto plazo, tanto para el conjunto <strong>de</strong>l<br />

planeta (se espera un crecimiento <strong>de</strong>l PIB mundial superior al 4,25% para<br />

<strong>2005</strong> y <strong>2006</strong>) como para América Latina (4% <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong>l PIB en <strong>2005</strong><br />

y 3,75 en <strong>2006</strong>) son muy sólidas. La expansión actual parece ser más<br />

firme que las anteriores, ya que muchos países han realizado ajustes<br />

estructurales en materia fiscal. Sin embargo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las cifras obtenidas<br />

en 2004, la más alta <strong>de</strong> los últimos 24, el crecimiento <strong>de</strong> la región se<br />

está mo<strong>de</strong>rando, aunque las tasas previstas para <strong>2005</strong> y el año siguiente<br />

siguen siendo superiores a la media histórica. Todo parece indicar que<br />

estamos frente a una expansión más estable que las anteriores, gracias a<br />

la aplicación <strong>de</strong> políticas macroeconómicas correctas, aunque se mantienen<br />

algunas amenazas que podrían afectar el crecimiento, como un mayor<br />

precio <strong>de</strong>l petróleo, el <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> las materias primas o un aumento<br />

<strong>de</strong>l riesgo en los mercados emergentes, hasta ahora beneficiados por<br />

las bajas tasas <strong>de</strong> interés mundiales. Hay que tener en cuenta que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

comienzo <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1980, el aumento promedio <strong>de</strong>l PIB real en<br />

América Latina fue <strong>de</strong>l 3,5% y el crecimiento per cápita inferior al 1,5%,<br />

cifras inferiores a las logradas en otros países emergentes, especialmente<br />

<strong>de</strong> Asia.<br />

— 243 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!