08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El TCE recibió un apoyo igualmente masivo en su trámite parlamentario:<br />

337 diputados votaron a favor frente a 19 que lo hicieron en contra.<br />

Votaron a favor las siguientes fuerzas parlamentarias: PSOE, PP, CiU, PNV<br />

y Coalición Canaria. En contra lo hicieron: ERC, IU-ICV, BNG, EA y Na-Bai.<br />

Tras su paso por el Senado (con el voto favorable <strong>de</strong> 225 senadores, contrario<br />

<strong>de</strong> seis y una única abstención), el TCE fue aprobado por las Cortes<br />

Generales el 20 <strong>de</strong> mayo como Ley Orgánica 1/<strong>2005</strong>.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> ratificación muestran la extraordinaria<br />

soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l europeísmo <strong>de</strong> los españoles. Por razones que tienen que ver<br />

con nuestra trayectoria histórica <strong>de</strong> aislamiento y exclusión, y al contrario<br />

<strong>de</strong> lo que ocurre en otros Estados miembros <strong>de</strong> la Unión, en España no<br />

existen partidos antisistema <strong>de</strong> carácter «eurofóbico» que, como en otros<br />

países, hayan situado el «No a Europa» en el centro <strong>de</strong> sus programas<br />

políticos. Por ello, resulta significativo que el europeismo <strong>de</strong> los españoles<br />

y <strong>de</strong> sus partidos políticos sea tal que hasta los partidarios <strong>de</strong>l «No» a<br />

la Constitución europea plantearan sus campañas en pro <strong>de</strong>l «No» bajo la<br />

ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> «más Europa», «otra Europa» o «mejor Europa».<br />

En términos comparados (véase, por ejemplo, el Eurobarómetro<br />

61/2004), los españoles siguen <strong>de</strong>stacando entre los más entusiastas<br />

europeístas. El apoyo al proceso <strong>de</strong> integración es en España 22 puntos<br />

superior a la media europea y, a<strong>de</strong>más, significativamente superior al que<br />

se registra en algunos Estados fundadores como Francia, Italia y<br />

Alemania. También son más en España los que consi<strong>de</strong>ran que la pertenencia<br />

a la UE es beneficiosa para su país (el 64% en España, frente al<br />

48% en la Unión Europea). Complementariamente, hay pocos países en<br />

Europa en don<strong>de</strong> los sentimientos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación con Europa sean tan<br />

elevados: el porcentaje <strong>de</strong> españoles que se siente europeo a la vez que<br />

español (58%) es <strong>de</strong> los más elevados <strong>de</strong> Europa, <strong>de</strong> nuevo en tasas<br />

superiores a las que observamos en la UE. En consecuencia, aunque los<br />

bajos niveles <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los españoles en materia europea permitan<br />

hablar <strong>de</strong> un apoyo más intuitivo que informado, lo cierto es que el<br />

apoyo al proceso <strong>de</strong> integración sigue siendo en España notablemente<br />

elevado, tanto en las vertientes simbólicas como instrumentales.<br />

El europeísmo <strong>de</strong> la clase política española también parece estar fuera<br />

<strong>de</strong> toda duda. El porcentaje <strong>de</strong> aprobación parlamentaria <strong>de</strong>l TCE (96.28%<br />

en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados) supera ampliamente los dos tercios <strong>de</strong><br />

aprobación (500 eurodiputados) que el TCE recibió en su trámite parlamentario<br />

europeo. Teniendo en cuenta que <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 97<br />

— 86 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!