08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

argelino. El recuerdo aun reciente <strong>de</strong> la crisis diplomática con España y los<br />

mensajes que París y Washington se han esforzado en enviar parecen<br />

haber prendido en el ánimo <strong>de</strong> Rabat, pero no así en el <strong>de</strong> Argel que ha<br />

<strong>de</strong>soído todo intento <strong>de</strong> acercamiento por parte <strong>de</strong>l reino alauita. Como<br />

explicaremos más a<strong>de</strong>lante, Marruecos <strong>de</strong>sea la normalización <strong>de</strong> las relaciones<br />

bilaterales como paso previo a una negociación directa con Argelia<br />

sobre la cuestión <strong>de</strong>l Sahara. Argelia, consciente <strong>de</strong> lo anterior insiste en<br />

que no tiene responsabilidad alguna sobre el expediente <strong>de</strong>l Sahara y<br />

mantiene viva la tensión bilateral. El encuentro que el rey <strong>de</strong> Marruecos y<br />

el Presi<strong>de</strong>nte argelino mantuvieron en marzo <strong>2005</strong>, en Argel, al margen <strong>de</strong><br />

la Cumbre <strong>de</strong> la Liga Árabe, hicieron pensar en un inicio <strong>de</strong> entendimiento<br />

que el tiempo ha <strong>de</strong>smentido.<br />

Todo hacía presagiar gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s para la celebración <strong>de</strong> la<br />

cumbre UMA prevista en Trípoli los días 25 y 26 <strong>de</strong> mayo que finalmente<br />

fue suspendida. La UMA no se reúne al máximo nivel <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Cumbre <strong>de</strong><br />

Túnez en 1994, y sendos intentos <strong>de</strong> reactivación en 2003 y 2004 habían<br />

fracasado. Las diferencias políticas entre Argelia y Marruecos, y en particular<br />

la tensión creciente en torno al conflicto <strong>de</strong>l Sahara, fueron la causa<br />

principal <strong>de</strong> la suspensión. A pocas semanas antes <strong>de</strong> la cumbre,<br />

Marruecos expresaba públicamente su malestar por el tenor <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong><br />

felicitación que el Presi<strong>de</strong>nte Buteflika envió a finales <strong>de</strong> abril al Secretario<br />

General <strong>de</strong>l Frente POLISARIO, Mohamed Ab<strong>de</strong>laziz, felicitándole por el<br />

30 aniversario <strong>de</strong> la proclamación <strong>de</strong> la República Árabe Saharaui<br />

Democrática (RASD) en la que recordaba el compromiso <strong>de</strong>l gobierno y<br />

<strong>de</strong>l pueblo argelino con la libre <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l pueblo saharaui y daba<br />

al dirigente POLISARIO tratamiento <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> Estado. Poco antes, aprovechando<br />

una gira por Iberoamérica, relacionada con los intereses en el<br />

ámbito <strong>de</strong> los hidrocarburos, el presi<strong>de</strong>nte argelino abogaba ante sus<br />

interlocutores por la causa saharaui. Estos actos que Marruecos consi<strong>de</strong>ró<br />

ofensivos, impidieron la reunión <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ntes magrebíes. También llevaron<br />

a Rabat a anular una anunciada visita oficial <strong>de</strong>l primer ministro<br />

argelino, Sr. Ouyahia, a Rabat en el mes <strong>de</strong> julio.<br />

Argelia ha seguido <strong>de</strong>splegando toda su actividad diplomática a favor<br />

<strong>de</strong> la causa saharaui. En primer lugar en las Naciones Unidas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la privilegiada<br />

plataforma <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad, durante el<br />

periodo 2004-<strong>2005</strong>. Por otra parte aprovechando una fuerte actividad exterior<br />

centrada en la búsqueda <strong>de</strong> contactos con otros países productores <strong>de</strong><br />

petróleo y gas natural, tanto en América latina, como en África. El resultado<br />

más llamativo fue el reconocimiento expreso <strong>de</strong> la RASD por parte <strong>de</strong><br />

— 150 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!