08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estos <strong>de</strong>safíos estratégicos hayan sido manejables. Sin embargo, el apoyo<br />

que el panorama estratégico ha ido recibiendo <strong>de</strong> la economía mundial<br />

durante los últimos años <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> bases cada vez más inestables y<br />

posiblemente insostenibles. En el momento en el que la economía mundial<br />

empiece a sentir el estrés <strong>de</strong> ajustes y correcciones, sin mencionar los<br />

efectos <strong>de</strong> una reacción política contraproducente o <strong>de</strong>sestabilizadora por<br />

parte <strong>de</strong> algunos gobiernos, gran parte <strong>de</strong> los riesgos estratégicos en<br />

potencia cobrarán más importancia.<br />

En <strong>2005</strong> la economía mundial creció a un ritmo <strong>de</strong>l 4,3%, tras haber<br />

registrado una tasa <strong>de</strong>l 5,1% en 2004 –el crecimiento económico global<br />

más alto en una generación– y <strong>de</strong>l 4,0% en 2003. Para <strong>2006</strong>, hay un consenso<br />

sobre las previsiones que apunta a un crecimiento <strong>de</strong>l 4,3%, lo que<br />

haría <strong>de</strong> este cuatrienio el más robusto <strong>de</strong> la economía mundial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

años 70. Por otro lado, este crecimiento ha estado sincronizado en todas<br />

las regiones <strong>de</strong>l mundo, y en la mayoría <strong>de</strong> las zonas el crecimiento <strong>de</strong><br />

estos cuatro años está notablemente por encima <strong>de</strong> sus tasas medias<br />

anuales <strong>de</strong> los últimos 20 años.<br />

El escenario más optimista es que la economía mundial continúe con<br />

su dinamismo <strong>de</strong> manera sostenida. Algunos pensarán que este escenario<br />

es el más probable, pero hay que <strong>de</strong>stacar que resulta cada vez mas<br />

posible que no se mantenga más allá <strong>de</strong>l corto plazo. Más allá <strong>de</strong> los nuevos<br />

riesgos en el panorama estratégico a medio y largo plazo que tratamos<br />

en este capítulo –que fácilmente podrían ejercer un efecto <strong>de</strong>sestabilizador<br />

sobre la economía mundial–, a corto plazo hay varios riesgos que<br />

pue<strong>de</strong>n frenar el crecimiento mundial, incluyendo un ajuste <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sequilibrios<br />

globales y un nuevo rebrote <strong>de</strong>l proteccionismo. De entre todos<br />

ellos, consi<strong>de</strong>ramos como la amenaza que es más concreta a la evolución<br />

<strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l petróleo.<br />

La amenaza <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l petróleo. En enero <strong>de</strong> <strong>2006</strong> el precio <strong>de</strong>l<br />

petróleo estaba por encima <strong>de</strong> los 65 dólares por barril, no muy lejos <strong>de</strong><br />

su nivel récord en términos nominales (70 dólares para West Texas<br />

Intermediate y 67 dólares para Brent). En cuatro años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2002, el precio se ha triplicado. En términos <strong>de</strong> medias anuales,<br />

el precio en <strong>2005</strong> era más <strong>de</strong>l doble que en 2002 (véase la Tabla 2).<br />

En términos reales, el precio medio en <strong>2005</strong> se acercó al nivel más alto<br />

<strong>de</strong> la historia contemporánea, aunque todavía tendría que subir por lo<br />

menos un 40% para igualar este nivel real histórico (véase el Gráfico 5).<br />

— 35 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!