08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las proyecciones actuales indican un aumento <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong><br />

entre 1,4º C y 5,8º C (<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la región) para el año 2100. Pero se<br />

están ya experimentando alteraciones meteorológicas relacionadas con el<br />

aumento <strong>de</strong> las temperaturas globales y la actividad humana. Por ejemplo,<br />

el aumento <strong>de</strong> la temperatura global ha producido una mayor inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> períodos <strong>de</strong> tiempo con temperaturas extremas. Aparte <strong>de</strong> una<br />

mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> temperaturas extremas (olas <strong>de</strong> calor o frío), el recalentamiento<br />

global también conlleva una mayor inci<strong>de</strong>ncia e intensidad <strong>de</strong><br />

las precipitaciones y un incremento muy significativo en el nivel <strong>de</strong>l mar.<br />

Del mismo modo, hay una preocupación fundada y legítima <strong>de</strong> que el<br />

recalentamiento <strong>de</strong>l planeta cambie los patrones climatológicos regionales,<br />

con la extensión geográfica <strong>de</strong> fenómenos meteorológicos extremos;<br />

algunos expertos incluso prevén que dichos fenómenos serán usuales y<br />

no excepcionales.<br />

Dada la correlación existente entre las altas temperaturas en el mar y<br />

la formación <strong>de</strong> huracanes, se especula que en un mundo más caluroso<br />

aumentará la frecuencia <strong>de</strong> los huracanes. En contra <strong>de</strong> esta noción, carecemos<br />

<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia que <strong>de</strong>muestre que la frecuencia <strong>de</strong> los huracanes<br />

haya aumentado a largo plazo. Sin embargo, como la temperatura <strong>de</strong> la<br />

superficie <strong>de</strong>l mar es <strong>de</strong>cisiva para la intensidad <strong>de</strong> una tormenta tropical<br />

(a mayor temperatura, mayor intensidad), los expertos opinan que el recalentamiento<br />

global es responsable <strong>de</strong>l aumento en la intensidad <strong>de</strong> los<br />

huracanes que se ha observado en los últimos años. Las temporadas <strong>de</strong><br />

huracanes <strong>de</strong> 2004 y <strong>2005</strong> no tienen prece<strong>de</strong>ntes en cuanto a su intensidad.<br />

Los daños económicos, y el número <strong>de</strong> personas afectadas, también<br />

se han disparado en los últimos años. Hay que señalar también que el<br />

aumento <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l mar pue<strong>de</strong> influir en las trayectorias<br />

<strong>de</strong> los huracanes, aumentando la probabilidad <strong>de</strong> que lleguen,<br />

por ejemplo, a la costa <strong>de</strong> EEUU con mayor frecuencia que antes.<br />

Tampoco se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scartar la posibilidad <strong>de</strong> que los huracanes y las tormentas<br />

tropicales puedan llegar a producirse en lugares que hasta ahora<br />

han sido inmunes a este tipo <strong>de</strong> fenómenos. Dado que el crecimiento<br />

<strong>de</strong>mográfico amplifica el impacto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres naturales, sólo queda<br />

por concluir que si la frecuencia e intensidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres naturales<br />

aumenta <strong>de</strong>bido al cambio climático, éste último complica aun más la<br />

perspectiva ya <strong>de</strong> por sí compleja <strong>de</strong> cómo los <strong>de</strong>sastres naturales pue<strong>de</strong>n<br />

jugar un papel <strong>de</strong>sestabilizador en la sociedad.<br />

No sólo la meteorología extrema es preocupante cuando se analizan<br />

los efectos <strong>de</strong>l cambio climático. Es muy probable que el impacto medio-<br />

— 29 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!