08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todos los referendos celebrados en la Unión Europea para ratificar modificaciones<br />

<strong>de</strong> los Tratados o Tratados <strong>de</strong> Adhesión (con la sola excepción<br />

<strong>de</strong>l referéndum irlandés <strong>de</strong> 2001 sobre el Tratado <strong>de</strong> Niza que tuvo un<br />

resultado negativo y que fue repetido posteriormente)<br />

Ciertamente, las razones <strong>de</strong> esta elevada abstención son complejas y<br />

en modo alguno atribuibles a una sola causa. Tampoco <strong>de</strong>ben ser en<br />

modo alguno interpretadas como un signo <strong>de</strong> rechazo a la Unión Europea,<br />

ya que en cierta medida el elevado consenso en torno a los temas europeos<br />

fue uno <strong>de</strong> los principales incentivos para la <strong>de</strong>smovilización <strong>de</strong>l<br />

electorado. Sí que suscita, sin embargo, algunas dudas acerca <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate público en materia europea, <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> información<br />

ciudadana acerca <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración europeo y, por extensión,<br />

acerca <strong>de</strong> la distancia entre elites y opinión pública en lo que se refiere a<br />

la Unión Europea. No obstante, dado que la baja participación <strong>de</strong> los<br />

españoles en el referéndum constitucional significa que sólo uno <strong>de</strong> cada<br />

tres ciudadanos inscritos en el censo se mostró partidario <strong>de</strong> ratificar el<br />

Tratado Constitucional, el resultado <strong>de</strong>l referéndum en España <strong>de</strong>be ser,<br />

cuando menos, sometido a revisión.<br />

La segunda matización a los resultados <strong>de</strong>l referéndum tiene que ver<br />

con la estructura <strong>de</strong>l apoyo y rechazo partidista a la Constitución Europea.<br />

Aunque minoritario, el rechazo a la Constitución europea se concentró<br />

muy especialmente en los partidos <strong>de</strong> izquierda <strong>de</strong> ámbito nacional y <strong>de</strong><br />

izquierda nacionalista en el ámbito autonómico. El voto negativo <strong>de</strong> IU-<br />

ICV, ERC, BNG, EA y Na-Bai, junto con el hecho <strong>de</strong> que los porcentajes<br />

<strong>de</strong> rechazo a la Constitución europea en el País Vasco, Cataluña y Navarra<br />

prácticamente duplicaran la media nacional apuntan a una erosión <strong>de</strong> la<br />

legitimidad <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> construcción europea en dos ámbitos tan significativos<br />

como la izquierda y los nacionalismos periféricos. Este <strong>de</strong>rrapaje<br />

en cuanto al apoyo a la integración europea por parte <strong>de</strong> la izquierda<br />

española y europea, que comenzó a manifestarse en los años 90 en torno<br />

a la ratificación <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Maastricht, ha tenido sin duda su punto<br />

álgido en Francia con ocasión <strong>de</strong> la victoria <strong>de</strong>l «No» en el referéndum <strong>de</strong>l<br />

29 <strong>de</strong> mayo.<br />

En consecuencia, aunque el referéndum fue ganado <strong>de</strong> forma amplia y<br />

cómoda, el resultado fue <strong>de</strong>cepcionante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> las<br />

dos razones que justificaron su convocatoria: internamente, el referéndum<br />

no sirvió para mejorar la calidad <strong>de</strong> la información y el <strong>de</strong>bate en España<br />

acerca <strong>de</strong> los asuntos europeos, ni tampoco, externamente, como se<br />

— 88 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!