08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ahora, la OEA había sido un eficaz instrumento multilateral <strong>de</strong> la política<br />

regional <strong>de</strong> Washington, pero esta situación está cambiando como se<br />

pudo comprobar, durante la Asamblea General <strong>de</strong> esta organización, por<br />

el <strong>de</strong>bate suscitado sobre la prioridad que <strong>de</strong>bía concedérsele a los <strong>de</strong>rechos<br />

sociales y económicos, tal y como se están <strong>de</strong>finiendo en la Carta<br />

Social <strong>de</strong> las Américas y su correspondiente Plan <strong>de</strong> Acción, respecto <strong>de</strong>l<br />

reforzamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y la seguridad hemisférica que preconiza<br />

la Administración Bush.<br />

Sin duda, el abandono <strong>de</strong> la política intervencionista seguida por las<br />

sucesivas administraciones norteamericanas, abre la posibilidad <strong>de</strong> un<br />

diálogo político y una cooperación económica más equilibrada a escala<br />

continental, siempre y cuando no surjan nuevos intervencionismos promovidos<br />

como reacción a las políticas antiamericanas <strong>de</strong> dirigentes populistas<br />

como Hugo Chávez.<br />

Para Washington, Colombia sigue constituyendo uno <strong>de</strong> sus principales<br />

aliados en el Cono Sur y los resultados <strong>de</strong> la lucha contra el narcotráfico<br />

y la guerrilla que está <strong>de</strong>sarrollando el presi<strong>de</strong>nte Uribe, que previsiblemente<br />

resultará nuevamente electo, han confirmado a Washington en<br />

la necesidad <strong>de</strong> mantener y ampliar el plan <strong>de</strong> cooperación económica<br />

militar con este país.<br />

Tampoco en los proyectos económicos regionales se pue<strong>de</strong>n apreciar<br />

cambios significativos. Probablemente el <strong>de</strong> mayor relevancia diplomática<br />

pero no económica ha sido la firma <strong>de</strong>l Tratado para la creación <strong>de</strong> un área<br />

<strong>de</strong> libre comercio entre Estados Unidos y los países <strong>de</strong>l Caribe y<br />

República Dominicana (CAFTA).<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, como todo tratado <strong>de</strong> liberalización comercial multilateral<br />

constituye un avance sobre situaciones comerciales bilaterales mucho<br />

más restrictivas. Sin embargo, la importante asimetría entre las economías<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos y los países caribeños, unido a la estructura productiva<br />

muy similar que existe entre estos últimos, terminará provocando un<br />

<strong>de</strong>sajuste en las balanzas comerciales ya que la entrada masiva <strong>de</strong> los productos<br />

norteamericanos en los mercados caribeños, no podrá ser compensada<br />

por el aumento <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong>l caribe en el mercado <strong>de</strong><br />

Estados Unidos. Es posible que el nuevo tratado conduzca a una <strong>de</strong>slocalización<br />

parcial <strong>de</strong> empresas radicadas en Estados Unidos para aprovechar<br />

las diferencias salariales, pero esta posibilidad será, al menos inicialmente,<br />

muy limitada ya que estos países carecen <strong>de</strong> las infraestructuras a<strong>de</strong>cuadas<br />

para soportar la instalación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s complejos industriales.<br />

— 133 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!