08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EEUU. El nuevo protagonismo internacional chino se reflejó por otra parte<br />

en el mantenimiento <strong>de</strong> su activismo diplomático en distintos continentes.<br />

Durante el último año, las principales noveda<strong>de</strong>s se produjeron en las relaciones<br />

con EEUU; en el choque diplomático con Japón (examinado en el<br />

epígrafe siguiente); en la gestión <strong>de</strong> la crisis nuclear norcoreana (analizada<br />

en el apartado sobre Corea); en la discusión sobre el embargo europeo<br />

a la venta <strong>de</strong> armas a China; y en la adopción <strong>de</strong> una ley antisecesión dirigida<br />

contra Taiwan.<br />

Relaciones con Estados Unidos<br />

Como se mencionó en la introducción, el cambio en la percepción norteamericana<br />

<strong>de</strong>l ascenso <strong>de</strong> China es quizá el hecho más importante en el<br />

escenario estratégico asiático en <strong>2005</strong>. La transformación en la atmósfera<br />

<strong>de</strong> las relaciones bilaterales marca probablemente el fin <strong>de</strong>l acercamiento<br />

producido con posterioridad al 11-S. Aunque una serie <strong>de</strong> diferencias<br />

económicas y políticas explican la posición <strong>de</strong> EEUU, el principal<br />

objeto <strong>de</strong> sus críticas es la mo<strong>de</strong>rnización militar china.<br />

A mediados <strong>de</strong> enero, durante su confirmación en el Senado como<br />

nueva secretaria <strong>de</strong> Estado, Condoleezza Rice dio a enten<strong>de</strong>r que la política<br />

hacia China <strong>de</strong> su país estaría caracterizada por la continuidad.<br />

EEUU, dijo, está «construyendo una relación sincera, cooperativa y constructiva<br />

con China, que recoge nuestros intereses comunes pero reconoce<br />

nuestras consi<strong>de</strong>rables diferencias sobre valores». Sin embargo, un par<br />

<strong>de</strong> semanas más tar<strong>de</strong> comenzaron a hacerse públicas las preocupaciones<br />

<strong>de</strong> Washington. El secretario <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, Donald Rumsfeld, indicó en<br />

la Comisión <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>l Senado que estaba alarmado por<br />

las crecientes capacida<strong>de</strong>s militares chinas y por el papel que su «sistema<br />

dictatorial» pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar en los asuntos asiáticos. Unos días<br />

<strong>de</strong>spués fue el director <strong>de</strong> la CIA, Porter Goss, quien advirtió en el Senado<br />

<strong>de</strong> que la mo<strong>de</strong>rnización militar china no sólo altera el equilibrio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

en el estrecho <strong>de</strong> Taiwan, sino que amenaza a las fuerzas norteamericanas<br />

en el resto <strong>de</strong> Asia oriental.<br />

El 19 <strong>de</strong> febrero, Pekín se encontró frente a una <strong>de</strong>claración conjunta<br />

<strong>de</strong>l Comité Consultivo <strong>de</strong> Seguridad EEUU-Japón, en la que ambos países<br />

mencionaban el problema <strong>de</strong> Taiwan entre sus «objetivos estratégicos<br />

comunes». El ministerio chino <strong>de</strong> Asuntos Exteriores calificó la referencia<br />

a Taiwan como una provocación. Des<strong>de</strong> la perspectiva china, al <strong>de</strong>clarar<br />

— 259 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!