08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paradójicamente, mientras que en el ámbito constitucional muchos<br />

ciudadanos parecen haber reaccionado contra el exceso <strong>de</strong> velocidad en<br />

el proceso <strong>de</strong> integración (incluyendo los procesos <strong>de</strong> ampliación), en el<br />

ámbito <strong>de</strong> seguridad exterior e interior, la opinión pública europea, y muy<br />

particularmente la española, existe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> una década una<br />

<strong>de</strong>manda estable y consistente a favor <strong>de</strong> una mayor integración que,<br />

a<strong>de</strong>más, se ha mantenido inalterada durante el año <strong>2005</strong>.<br />

En el caso <strong>de</strong> la opinión pública española, este nivel <strong>de</strong> apoyo se estima<br />

en un 70%, es <strong>de</strong>cir, en niveles similares a la media europea, como se<br />

pue<strong>de</strong> apreciar en los siguientes datos. El apoyo a una política común exterior<br />

presenta niveles análogos aunque algo inferiores ya que el porcentaje<br />

<strong>de</strong> opinión pública española que respalda esta postura es <strong>de</strong>l 65%.<br />

Tabla 2. Apoyo <strong>de</strong> la opinión pública a la política europea exterior<br />

y <strong>de</strong> seguridad<br />

Eurobarómetro nº 63 Eurobarómetro nº 64<br />

septiembre <strong>2005</strong> diciembre <strong>2005</strong>/enero <strong>2006</strong><br />

A favor En contra NS/NC A favor En contra NS/NC<br />

Una política común <strong>de</strong><br />

Seguridad y <strong>Defensa</strong> entre 77% 14% 9% 77% 15% 8%<br />

los Estados miembros (%)<br />

Una política común<br />

exterior entre los Estados 67% 22% 11% 68% 21% 11%<br />

miembros (%)<br />

Fuente: Eurobarómetro nº 64, diciembre <strong>2005</strong> (trabajo <strong>de</strong> campo en octubre-noviembre <strong>de</strong> <strong>2005</strong>),<br />

resultados preliminares.<br />

Por tanto, en un momento como el actual, presidido por una importante<br />

crisis constitucional, reflejo a su vez <strong>de</strong> una crisis <strong>de</strong> confianza con<br />

un fuerte componente económico (véanse los adversos datos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo,<br />

déficit y crecimiento económico <strong>de</strong> la eurozona), el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una<br />

Política Exterior y <strong>de</strong> Seguridad sólida, basada en el núcleo duro <strong>de</strong> valores<br />

e intereses europeos aparece como uno <strong>de</strong> los elementos idóneos<br />

para acercar y legitimar el proyecto europeo frente a los cada vez más<br />

escépticos ciudadanos europeos.<br />

No obstante, a pesar <strong>de</strong> que no se pueda hablar <strong>de</strong> un parón <strong>de</strong> la<br />

Unión Europea en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los instrumentos necesarios para una<br />

— 99 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!