08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sector <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa, fuertemente integradas con las europeas, recurrirán a<br />

estas últimas para eludir las restricciones impuestas por la Administración<br />

Bush a la venta <strong>de</strong> armamento.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico, el crecimiento <strong>de</strong> China con tasas<br />

en el PIB <strong>de</strong>l 10 % durante la última década y triplicando sus exportaciones<br />

e importaciones en los últimos cinco años, están convirtiendo este<br />

país en un mercado sin parangón para los productos norteamericanos y<br />

también en un competidor <strong>de</strong>cisivo para el futuro <strong>de</strong> las economías emergentes<br />

<strong>de</strong>l área (Corea <strong>de</strong>l Sur, Indonesia, Malaysia, Taiwán, etc.). De este<br />

modo, si a corto plazo las relaciones comerciales y financieras entre<br />

Estados Unidos y China han alcanzado una importancia estratégica para<br />

el crecimiento <strong>de</strong> sus respectivas economías, a medio y largo plazo la<br />

expansión económica y comercial <strong>de</strong> este país amenaza las oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> crecimiento económico y estabilidad política <strong>de</strong> muchos otros países<br />

<strong>de</strong> la zona.<br />

Esta dilema afecta directamente el proyecto <strong>de</strong> integración económica<br />

que Estados Unidos impulsa para toda el área a través <strong>de</strong> la APEC<br />

(Cooperación Económica Asia Pacífico), no sólo porque dificulta el crecimiento<br />

<strong>de</strong> las economías emergentes sino porque China a<strong>de</strong>más se está<br />

convirtiendo en un cliente energético preferente <strong>de</strong> algunos países iberoamericanos<br />

(Venezuela, Bolivia, Ecuador, etc.) y al amparo <strong>de</strong> sus inversiones<br />

en América Latina está extendiendo su influencia económica en<br />

esta zona, aprovechando la pasividad <strong>de</strong> la diplomacia norteamericana.<br />

En resumen, Estados Unidos va tener que enfrentar el dilema estratégico<br />

en el área <strong>de</strong>l Su<strong>de</strong>ste asiático y el Pacífico y que en lo esencial se<br />

resume en <strong>de</strong>cidir sobre la continuidad <strong>de</strong> la diplomacia, la política militar<br />

y el esquema <strong>de</strong> relaciones económicas imperante en las últimas décadas<br />

o <strong>de</strong>finir una nueva política regional que integre todas estas dimensiones<br />

para enfrentar la nueva redistribución estratégica y económica <strong>de</strong> la<br />

región, sabiendo que el precio que <strong>de</strong>berá pagara es una reducción <strong>de</strong> su<br />

hegemonía y una potenciación <strong>de</strong>l multilateralismo.<br />

LA POLÍTICA ANTITERRORISTA DE ESTADOS UNIDOS<br />

Des<strong>de</strong> los atentados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001, la Administración<br />

Bush ha situado en el centro <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s nacionales e internacionales<br />

la lucha contra el terrorismo, en todas sus formas y a escala mundial.<br />

Aunque inicialmente la estrategia antiterrorista se formuló en términos<br />

— 138 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!