08.05.2013 Views

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

Panorama Estratégico 2005/2006 - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Política Europea <strong>de</strong> Vecindad<br />

Algunos países europeos, y en concreto Francia, España e Italia han mostrado<br />

un interés especial en implicar más a la UE con los países <strong>de</strong>l sur e<br />

incorporarlos a la Política Europea <strong>de</strong> Vecindad (PEV). Esta política fue concebida<br />

inicialmente como una iniciativa orientada hacia los Estados <strong>de</strong> la<br />

nueva periferia oriental <strong>de</strong> la UE, y se basa en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> promover una cooperación<br />

más estrecha y reforzada con aquellos Estados que estén dispuestos<br />

a adoptar una serie <strong>de</strong> reformas clave. Sin embargo, el hecho <strong>de</strong> que la<br />

UE haya extendido la PEV, que difiere en fondo y forma <strong>de</strong> la AEM, a sus<br />

vecinos <strong>de</strong>l sur y este <strong>de</strong>l Mediterráneo implica un reconocimiento <strong>de</strong> que los<br />

mecanismos establecidos para obtener el fin último <strong>de</strong> crear una zona <strong>de</strong> paz<br />

y estabilidad no eran los más apropiados o suficientes. La PEV cambia la<br />

naturaleza <strong>de</strong> las relaciones regionales al abandonar la esfera multilateral en<br />

pro <strong>de</strong> unas negociaciones bilaterales <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> acción a la carta, con el<br />

fin <strong>de</strong> generar una «dinámica competitiva» entre los países que <strong>de</strong>seen atraer<br />

un volumen superior <strong>de</strong> recursos europeos. Según ha propuesto la<br />

Comisión Europea, a partir <strong>de</strong>l año 2007, el abanico <strong>de</strong> presupuestos asignados<br />

a los nuevos vecinos será fusionado en un único Instrumento Europeo<br />

<strong>de</strong> Vecindad y Asociación. Como resultado <strong>de</strong> todo esto, existe un alto grado<br />

<strong>de</strong> incertidumbre en torno a la relevancia <strong>de</strong> la PEV y la forma en que se complementará<br />

–o suplantará– al Proceso <strong>de</strong> Barcelona.<br />

¿HACIA UNA PRIMAVERA ÁRABE?<br />

Oriente Medio se encuentra ante una encrucijada. Las necesida<strong>de</strong>s<br />

urgentes <strong>de</strong> reforma se topan constantemente con las trabas que ponen<br />

los sectores inmovilistas que temen per<strong>de</strong>r sus privilegios y sus formas <strong>de</strong><br />

vida. El mundo árabe en su conjunto vive bajo los efectos <strong>de</strong> una prolongada<br />

sequía <strong>de</strong> libertad y buen gobierno. Los regímenes autoritarios,<br />

<strong>de</strong>sacreditados en gran medida ante sus ciudadanos, recurren a discursos<br />

religiosos, nacionalistas o puramente tribales para buscar la legitimidad.<br />

También utilizan los aparatos <strong>de</strong> seguridad y los sistemas judiciales<br />

<strong>de</strong> dudosa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia para acallar a los opositores. La corrupción<br />

consentida se emplea para cooptar a algunos, y castigar o premiar a<br />

otros. Mientras tanto, los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s árabes<br />

están por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> sus potenciales humanos y económicos.<br />

Algunos regímenes <strong>de</strong> Oriente Medio utilizan como excusa para no<br />

<strong>de</strong>mocratizarse la posible llegada <strong>de</strong> los islamistas al po<strong>de</strong>r. De este modo<br />

— 198 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!