09.05.2013 Views

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 Gustavo F. Porto de Mello<br />

introduce un bucle de retroalimentación positiva, de manera que un aumento<br />

de temperatura que sería compensado por la remoción de dióxido de carbono<br />

de la atmósfera es desequilibrado por un exceso de vapor de agua en la<br />

atmosfera, lo que de hecho constituye en uno de los limites de habitabilidad<br />

que vamos discutir más adelante. Por otro lado, hay un efecto secundario de<br />

la presencia de nubes de vapor de agua, que es aumentar el albedo planetario,<br />

lo que disminuye la absorción directa de radiación y por consecuencia la temperatura<br />

de equilibrio.<br />

Fig. 1 – Ilustración del mecanismo del ciclo carbonato-silicato de actuación para el mantenimiento de la<br />

<br />

El otro efecto desestabilizador importante proviene de la propiedad del<br />

CO 2 de, sometido a una temperatura muy baja, formar nubes en altitud. Dichas<br />

<br />

punto límite en el equilibrio del efecto invernadero en el cual una temperatura<br />

excesivamente baja resulta en un aumento de <strong>las</strong> concentraciones de dióxido<br />

<br />

el aporte radiativo, enfriando el planeta. La consecuente disminución de la<br />

temperatura impulsa la formación de aún más nubes de CO 2 , lo que pone al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!