09.05.2013 Views

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6 - Cometas y su relevancia para el origen y desarrollo de la vida<br />

2. Cometas<br />

129<br />

Los cometas provienen de <strong>las</strong> poblaciones residuales ricas en hielo (formados<br />

más allá de la línea de nieve) que permanecieron luego de la formación de<br />

los planetas en ciertos nichos estables del Sistema Solar. Sus apariciones son<br />

en algunos casos espectaculares pues muestran una cabellera o coma y dos o<br />

más co<strong>las</strong> dirigidas en la dirección opuesta al Sol (Figura 4). No es de extrañar<br />

entonces que los cometas hayan despertado la atención y el temor de la<br />

gente desde la más remota antigüedad. Para una revisión histórica se pueden<br />

consultar los libros de Bailey et al. (1990) y Yeomans (1991). En épocas más<br />

recientes estos objetos comenzaron a ser analizados desde otro punto de vista:<br />

no como mensajeros de la destrucción, sino como los que pudieron proporcionar<br />

los materiales básicos para el surgimiento de la vida en la Tierra (ver el<br />

trabajo pionero de Oró 1961).<br />

Fig. 4 - Imagen CCD del cometa C/2000 WM1 (LINEAR) obtenida con el Telscopio Centurión de 46 cm<br />

del Observatorio Astronómico de Los Molinos (cortesía Raúl Salvo y Santiago Roland, OALM).<br />

2.1. Características de sus órbitas<br />

Al contrario de <strong>las</strong> órbitas de los planetas que son casi circulares y coplanares,<br />

los cometas se mueven en general en órbitas muy excéntricas con períodos<br />

orbitales muy variados, que van desde algunos años hasta millones de años, e<br />

<br />

por el semieje mayor a, que está relacionado a su período orbital a través de<br />

la 3ra Ley de Kepler: P=a 3/2 (P en años, a en UA 2 ). Otros elementos son la<br />

2 La unidad astronómica (UA) es la distancia media Tierra-Sol = km

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!