09.05.2013 Views

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6 - Cometas y su relevancia para el origen y desarrollo de la vida<br />

141<br />

Fig. 11 - da).<br />

Imagen ampliada de una región de 100km × 140km de Europa que sugiere fenómenos de criovolcanismo<br />

(derecha) (Fuente:NASA).<br />

Como en el caso de Europa, la fuente de calor interna que mantiene esta<br />

actividad es la fricción del material interno por <strong>las</strong> mareas levantadas por Saturno<br />

y por el vecino satélite Dione cuyo efecto se refuerza por encontrarse en<br />

la resonancia 2:1 con Encelado (es decir, por cada 2 revoluciones de Encelado,<br />

Dione completa una). Es también posible que este calor haya derretido el hielo<br />

interior manteniendo un océano subterráneo en Encelado.<br />

6. El futuro cercano: nuevas misiones espaciales<br />

Ya hemos aprendido mucho acerca de la composición química y la estructura<br />

física de los cometas, pero aun nos falta un buen camino por recorrer<br />

para conocer cabalmente su naturaleza y su posible relevancia para la vida.<br />

Jugará un papel clave para este objetivo la exploración in situ de algunos de<br />

estos objetos, como es el caso de la misión Rosetta de la Agencia Espacial<br />

Europea (ESA) que tiene previsto un encuentro tipo rendezvous (a baja velocidad)<br />

con el cometa de la familia de Júpiter 67P/Churyumov-Gerasimenko<br />

en mayo/2014. Al cabo de una larga travesía que comenzó en 2004, la sonda<br />

espacial se colocará en órbita en torno al cometa para obtener mapas deta-<br />

<br />

llamado Philae, para extraer muestras del suelo. La sonda continuará en órbita

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!