09.05.2013 Views

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6 - Cometas y su relevancia para el origen y desarrollo de la vida<br />

Fig. 1 - El cúmulo del Trapecio en la nebulosa de Orión (NASA-Hubble Space Telescope).<br />

125<br />

El telescopio espacial Hubble mostró impresionantes imágenes de estrel<strong>las</strong><br />

en formación rodeadas de discos de polvo y gas (Figura 2), conocidos<br />

como discos protoplanetarios, en donde presumiblemente con el tiempo se<br />

formarán planetas (p. ej. Beckwith & Sargent 1993). Presumimos que nuestro<br />

propio Sistema Solar se formó en una forma similar. Es interesante notar que<br />

en <strong>las</strong> nubes moleculares gigantes, donde se forman estrel<strong>las</strong>, se han detectado<br />

una gran cantidad de molécu<strong>las</strong> orgánicas que luego se van a incorporar a los<br />

cuerpos que se formen en esas regiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!