09.05.2013 Views

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuadro: Un ejemplo de cómo calcular los<br />

parámetros para la comunicación interestelar<br />

Ejemplo:<br />

mitiendo<br />

10 6 Wm -2 , en forma de pulsos de 10 segundos de duración, utilizando<br />

ondas polarizadas circularmente hacia la derecha, empleando una antena<br />

de 100 m de diámetro y una frecuencia = 5 GHz. Además se considera un<br />

<br />

diámetro, un receptor que tiene una T sis <br />

B r = 0,1 Hz. Para facilitar los cálculos<br />

se considera que tanto la antena transmisora como la receptora, tienen un 50%<br />

<br />

<br />

<br />

Solución:<br />

Las aperturas efectivas de <strong>las</strong> antenas estarán dadas por<br />

La longitud de onda estará dada como:<br />

Entonces:<br />

=(c/) 8 m s -1 9 s -1 )= 0,05995849 [m]<br />

16 m, se deduce que la distancia<br />

a la cual estas dos civilizaciones podrían comunicarse estaría dada por<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!