09.05.2013 Views

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

Astrobiología: Del Big Bang a las Civilizaciones - SPIN - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

272 Alicia Massarini<br />

de Darwin: <strong>las</strong> observaciones realizadas en el viaje a bordo del Beagle, el estudio<br />

de <strong>las</strong> colecciones naturales que obtuvo durante el recorrido, la experien-<br />

<br />

propuestas provenientes de otras ramas de la ciencia, tales como el concepto<br />

gico<br />

propuesto por Charles Lyell.<br />

poración<br />

de la idea de que la antigüedad de la Tierra era mucho mayor que<br />

la hasta entonces asignada, conforme a la interpretación literal de los escritos<br />

bíblicos. En relación con ello, y tomando <strong>las</strong> ideas del geólogo Charles Lyell,<br />

Darwin asumió que en curso de su larga historia la Tierra ha experimentado un<br />

<br />

debió cambiar para subsistir. Se trataba entonces de encontrar un mecanismo<br />

natural capaz de explicar esas transformaciones. Poco tiempo después, cuando<br />

sólo tenía treinta años, Darwin había hallado una explicación convincente<br />

para interpretar los cambios de <strong>las</strong> especies en la naturaleza: la variación y la<br />

competencia ciega, sin ningún designio, fuerza sobrenatural ni plan preconcebido,<br />

serían capaces de explicar la diversidad y la adaptación de <strong>las</strong> especies.<br />

En su obra, “El origen de <strong>las</strong> especies”, publicada 20 años después, Darwin<br />

expresó así su argumento:<br />

-<br />

<br />

<br />

<br />

turalmente<br />

seleccionado. Esta conservación de <strong>las</strong> diferencias y variaciones<br />

<br />

<br />

La explicación de Darwin es extremadamente simple y al mismo tiempo<br />

muy poderosa. Debido al proceso de selección natural, una parte de los individuos<br />

de la población mueren sin dejar descendencia, mientras que aquellos<br />

organismos que presenten <strong>las</strong> características más favorecidas por el ambiente,<br />

tendrán una mayor probabilidad de reproducirse. Los individuos portadores<br />

de <strong>las</strong> características más ventajosas dejarán mayor descendencia y por lo tanto,<br />

sus rasgos heredables estarán proporcionalmente más representados en la<br />

<br />

del tiempo y a lo largo de <strong>las</strong> generaciones, la población como un todo se irá

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!