11.05.2013 Views

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>manantiales</strong> <strong>granada</strong>_dos.<strong>qxp</strong> 08/05/2006 15:31 PÆgina 270<br />

GUIA MANANTIALES GRANADA<br />

Rio Gor<br />

❖ Nacimiento <strong>de</strong>l río Gor.<br />

Entre la Sierra <strong>de</strong> Baza y la Depresión <strong>de</strong> Guadix,<br />

se levanta la Sierra <strong>de</strong> Gor, en cuyos relieves<br />

se sitúa el nacimiento <strong>de</strong>l río Gor. Sus<br />

aguas nutren a la población <strong>de</strong>l mismo nombre<br />

mediante varios <strong>manantiales</strong>, muchos <strong>de</strong><br />

los cuales han tenido diversos usos a lo largo<br />

<strong>de</strong>l tiempo. Los usos más tradicionales correspon<strong>de</strong>n<br />

al regadío <strong>de</strong> huertas, como fuerza<br />

motriz para accionar diversos molinos harineros<br />

que suministraban a las villas <strong>de</strong><br />

Gorafe, Charches, Rambla y Raposo, y finalmente,<br />

para abastecimiento doméstico y<br />

otros usos industriales.<br />

Los <strong>manantiales</strong> que dan origen al río Gor<br />

se sitúan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Parque Natural Sierra<br />

270<br />

<strong>de</strong> Baza, y constituyen una parte <strong>de</strong>l drenaje<br />

<strong>de</strong> los afloramientos carbonatados <strong>de</strong> las<br />

calizas, dolomías y mármoles alpujárri<strong>de</strong>s<br />

que conforman la Sierra <strong>de</strong> Baza. El manantial<br />

<strong>de</strong>l Nacimiento <strong>de</strong>l río Gor, se encuentra<br />

en la cabecera <strong>de</strong> dicho río y presenta<br />

caudales comprendidos entre 20 y<br />

150 l/s. Aguas abajo, se van sumando los<br />

caudales <strong>de</strong> otros importantes <strong>manantiales</strong><br />

como el Cerro Negro, los Chartales, los<br />

Marchales y otros muchos, que son los que<br />

proporcionan el caudal permanente <strong>de</strong>l río.<br />

Sus aguas presentan una excelente calidad<br />

química, son bicarbonatadas cálcicas o cálcico<br />

– magnésicas.<br />

Manantiales <strong>de</strong> Gúejar Sierra<br />

❖ Río Maitena, antes <strong>de</strong> su unión con el río Genil.<br />

Güejar Sierra, primera población <strong>de</strong> paso<br />

<strong>de</strong>l río Genil, tras su nacimiento en las cumbres<br />

<strong>de</strong> Sierra Nevada, contiene un conjunto<br />

<strong>de</strong> surgencias, Fuente <strong>de</strong>l Meren<strong>de</strong>ro <strong>de</strong><br />

Maitena y Fuente <strong>de</strong> la Milagrosa, situadas<br />

a cotas que superan los 1000 metros. Este<br />

hecho ya fue recogido en las crónicas, en<br />

las que se cuenta que los primeros pobladores<br />

construyeron canales y sistemas <strong>de</strong><br />

riegos, con el fin <strong>de</strong> facilitar la llegada <strong>de</strong><br />

agua a las huertas situadas en las zonas<br />

más bajas.<br />

En el entorno <strong>de</strong>l pueblo y en el propio casco<br />

urbano, se encuentra un grupo <strong>de</strong> ma-<br />

nantiales situados a cotas comprendidas entre<br />

1000 y 1150 m, que constituyen la principal<br />

área <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> las dolomías y<br />

mármoles alpujárri<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la margen <strong>de</strong>recha<br />

<strong>de</strong>l río Genil. Los <strong>manantiales</strong> presentan caudales<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 5 – 10 l/s cada uno, totalizando<br />

una <strong>de</strong>scarga estimada en unos 40<br />

l/s. Entre los más importantes se pue<strong>de</strong> citar<br />

la fuente <strong>de</strong> los Dieciséis caños, la fuente<br />

<strong>de</strong> los Prados que abastece al pueblo, la<br />

fuente <strong>de</strong> la Plaza, <strong>de</strong> los Lava<strong>de</strong>ros en el núcleo<br />

urbano, y las fuentes <strong>de</strong> Cañete y los Berros<br />

junto al río Genil, en la cola <strong>de</strong>l embalse<br />

<strong>de</strong> Canales, entre otras.<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!