11.05.2013 Views

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>manantiales</strong> <strong>granada</strong>_dos.<strong>qxp</strong> 08/05/2006 15:13 PÆgina 120<br />

Situación y usos <strong>de</strong>l agua<br />

Para alcanzar el pueblo <strong>de</strong> Castril po<strong>de</strong>mos<br />

utilizar dos sendas diferentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la autovía<br />

A–92. Una, tomando el <strong>de</strong>svío hacia<br />

Zújar, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> atravesar el embalse <strong>de</strong>l<br />

Negratín y las poblaciones <strong>de</strong> Cuevas <strong>de</strong>l<br />

Campo y Pozo Alcón, a pocos kilometros<br />

tras el embalse <strong>de</strong> La Bolera. La otra alter-<br />

120<br />

Nacimiento <strong>de</strong>l río Castril<br />

En un eminente sitio bañado <strong>de</strong>l rio Guadianilla o <strong>de</strong> Castril, con fértiles campos<br />

y buena pesca, está la villa <strong>de</strong> Castril gozando <strong>de</strong> dulces aguas y saludables vientos,<br />

territorio <strong>de</strong> Baza, al levante <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>.<br />

1. Nacimiento <strong>de</strong>l río Castríl<br />

2. Huerto Morcillo en el<br />

Barranco <strong>de</strong> Túnez<br />

3. Juan Ruíz<br />

4. Magdalena<br />

5. Lezar<br />

6. Los Tubos<br />

Francisco Henríquez <strong>de</strong> Jorquera (1646).<br />

Anales <strong>de</strong> <strong>Granada</strong><br />

nativa consiste en <strong>de</strong>sviarnos en Cúllar, en<br />

dirección a Huéscar, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí alcanzar<br />

Castril por su lado este.<br />

Des<strong>de</strong> Jaén, en Torreperogil se toma la<br />

carretera que se dirige hacia Peal <strong>de</strong> Becerro,<br />

para <strong>de</strong>spués continuar hasta Quesada<br />

y Pozo Alcón, don<strong>de</strong> contactamos con aquella<br />

primera ruta <strong>de</strong>scrita.<br />

Entre Castril y su pedanía <strong>de</strong> Fátima, sale<br />

hacia el norte buscando las montañas un<br />

camino en buen estado, que tras algunos kilómetros<br />

y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> atravesar el río en<br />

varias ocasiones llega hasta el Cortijo <strong>de</strong>l<br />

Nacimiento. Des<strong>de</strong> aquí hemos <strong>de</strong> continuar<br />

a pie para ascen<strong>de</strong>r hasta el mismo<br />

Nacimiento <strong>de</strong>l río Castril, que se encuentra<br />

a una media hora <strong>de</strong> agradable paseo.<br />

El río Castril a escasos kilómetros <strong>de</strong> su<br />

nacimiento, se embalsa en la presa <strong>de</strong>l<br />

Portillo utilizada para el regadio, a la vez<br />

que proporciona una agradable entorno <strong>de</strong><br />

pesca y recreo<br />

Referencias históricas<br />

El espacio territorial <strong>de</strong> Castril fue el escenario<br />

histórico <strong>de</strong> las cruentas batallas que<br />

mantuvieron las tropas castellanas con los<br />

árabes en el siglo XV , en el que murió uno<br />

<strong>de</strong> los personajes más famosos <strong>de</strong> ésta<br />

época, conocido como Aben Cerraje, que<br />

<strong>de</strong>sempeñaba el cargo <strong>de</strong> Capitán General<br />

<strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong>l Sultán.<br />

Uno <strong>de</strong> los principales aprovechamientos<br />

<strong>de</strong>l río Castril consiste en alimentar la Central<br />

Eléctrica <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XX que explota<br />

Sevillana <strong>de</strong> Electricidad, mediante una tubería<br />

<strong>de</strong> carga que recoge el agua <strong>de</strong>l río a la<br />

altura <strong>de</strong> los cortijos <strong>de</strong>l Nacimiento.<br />

Contexto hidrogeológico<br />

Aprovechando un eje sinclinal <strong>de</strong> orientación<br />

noreste - suroeste, el abundante caudal<br />

que mana en el Nacimiento <strong>de</strong>l río Castril<br />

ha excavado un estrecho valle a través<br />

<strong>de</strong> la senda que le ofrecen los materiales<br />

margosos miocenos, <strong>de</strong> baja resistencia a<br />

la erosión, que afloran en la base. Lo es-<br />

❖ Valle <strong>de</strong>l río Castril.<br />

Nacimiento <strong>de</strong>l río Castril<br />

❖ Surgencia <strong>de</strong>l río Castril relacionada con una<br />

falla en calizas.<br />

carpado y profundo <strong>de</strong> este valle sólo encuentra<br />

parangón <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

<strong>Granada</strong> en aquellos otros que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n<br />

veloces por las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Sierra Nevada,<br />

en las que el agua juega también el papel<br />

principal.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!