11.05.2013 Views

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>manantiales</strong> <strong>granada</strong>_dos.<strong>qxp</strong> 08/05/2006 15:20 PÆgina 180<br />

GUIA MANANTIALES GRANADA<br />

❖ Torre Vigía <strong>de</strong> Cerro Gordo.<br />

es propio <strong>de</strong>l Marqués <strong>de</strong> Villapanez, y el antedicha<br />

fábrica ingenio corre en el día <strong>de</strong><br />

cuenta <strong>de</strong> la Real Hacienda; y ambas se peltrechan<br />

y avían al presente, por particulares<br />

vecinos <strong>de</strong> la tierra, bajo lo establecido en<br />

calidad <strong>de</strong> arrendamientos <strong>de</strong> dichas casas.<br />

Del principio <strong>de</strong> su invención y <strong>de</strong> criarse dicho<br />

fruto no hay noticia, porque siempre en<br />

Almuñécar hubo cañas. El trapiche se fundó<br />

por un D. Juan Ramírez, veinte y cuatro y vecino<br />

<strong>de</strong> <strong>Granada</strong>, en los años <strong>de</strong> 1736”.<br />

Contexto hidrogeológico<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista geológico la cabecera<br />

<strong>de</strong>l río Ver<strong>de</strong> se sitúa sobre el manto<br />

<strong>de</strong> La Herradura o unidad <strong>de</strong> Almijara, según<br />

la terminología más reciente, que pertenece<br />

al Complejo Alpujárri<strong>de</strong> <strong>de</strong> las Zonas<br />

Internas <strong>de</strong> la Cordillera Bética. Se<br />

180<br />

compone <strong>de</strong> tres tramos, que <strong>de</strong> muro a<br />

techo, son: el tramo inferior, representado<br />

por esquistos y cuarcitas; el tramo intermedio,<br />

por esquistos y calcoesquistos poco<br />

potentes; y, el tramo superior, por mármoles<br />

muy recristalizados, cuya edad se<br />

atribuye al Trías medio, con una potencia<br />

<strong>de</strong> unos 800 m. En estas últimas apenas<br />

existen evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> disolución kárstica<br />

superficial, aunque sí se encuentran muy<br />

fracturadas y fisuradas.<br />

El nacimiento <strong>de</strong>l río Ver<strong>de</strong>, así como la<br />

parte alta <strong>de</strong> su cuenca, está incluido en<br />

el acuífero <strong>de</strong> la Sierra <strong>de</strong> Almijara – Los<br />

Guájares y más concretamente en el <strong>de</strong>nominado<br />

sector <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Río Ver<strong>de</strong>.<br />

Este sector tiene una superficie <strong>de</strong> unos<br />

46 km 2 , su drenaje se produce al propio río<br />

en el que los <strong>manantiales</strong> se agrupan en<br />

dos cotas diferentes, unos por encima <strong>de</strong><br />

600 m y otros alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 400 m. El funcionamiento<br />

hidrogeológico es complejo y<br />

se alu<strong>de</strong> a la posible superposición <strong>de</strong> tra-<br />

❖ CORTE HIDROGEOLÓGICO DE RÍO VERDE<br />

mos preferenciales <strong>de</strong> flujo, cuya existencia<br />

estaría condicionada por factores estratigráficos<br />

y tectónicos.<br />

La alimentación se produce por infiltración<br />

<strong>de</strong> las precipitaciones que tienen lugar<br />

sobre los afloramientos permeables y han<br />

sido evaluadas en un 30 – 35% <strong>de</strong> la precipitación<br />

total. La estimación se realiza a<br />

partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scarga media <strong>de</strong> los <strong>manantiales</strong><br />

<strong>de</strong>l Río Ver<strong>de</strong> que es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

12,5 hm 3 /a.<br />

Nacimiento <strong>de</strong> río Ver<strong>de</strong><br />

Los generosos <strong>manantiales</strong><br />

<strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong> río<br />

Ver<strong>de</strong> y su abrupta orografía<br />

hacen que sus cañones se<br />

encuentren entre los más<br />

<strong>de</strong>mandados <strong>de</strong> Andalucía<br />

para la práctica <strong>de</strong>portiva<br />

<strong>de</strong>l barranquismo<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!