11.05.2013 Views

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>manantiales</strong> <strong>granada</strong>_dos.<strong>qxp</strong> 08/05/2006 15:14 PÆgina 130<br />

GUIA MANANTIALES GRANADA<br />

perior) que se encuentra engrosado hacia el<br />

sector <strong>de</strong> los nacimientos, pue<strong>de</strong> ser el responsable<br />

<strong>de</strong> la relativa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

Fuente Alta respecto <strong>de</strong> las otras Fuentes<br />

<strong>de</strong>l Guardal. La Fuente Alta representaría el<br />

drenaje <strong>de</strong> un potente conjunto <strong>de</strong> estratos<br />

<strong>de</strong> naturaleza dolomítica y/o caliza <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> 600 metros <strong>de</strong> espesor, mientras que<br />

las otras lo harían en un nivel estratigráfico<br />

superior, o más reciente, compuesto por<br />

unas calizas <strong>de</strong> unos 300 metros <strong>de</strong> potencia,<br />

selladas a techo por las margas miocenas<br />

que se encuentran hacia el sector <strong>de</strong>l<br />

Embalse <strong>de</strong> San Clemente.<br />

Los nacimientos <strong>de</strong>l Guardal son en su<br />

conjunto uno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong><br />

aguas subterráneas más importantes <strong>de</strong> la<br />

provincia granadina, sumando gran parte <strong>de</strong><br />

130<br />

Fuentes <strong>de</strong>l Guardal<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Caudal (l/s) ❖ HIDROGRAMA (Natividad y Pedro Jiménez)<br />

oct-96<br />

dic-96<br />

feb-97<br />

abr-97<br />

Fecha (años)<br />

jun-97<br />

la <strong>de</strong>scarga visible <strong>de</strong> los recursos<br />

renovables <strong>de</strong>l acuífero <strong>de</strong> Sierra Seca,<br />

estimados en unos 27 hm3/año.<br />

Es <strong>de</strong> suponer que en <strong>de</strong>terminados<br />

sectores <strong>de</strong>l acuífero <strong>de</strong> Sierra Seca, se<br />

produzca la interconexión hídrica <strong>de</strong> aquellos<br />

dos niveles acuíferos que dan origen a las<br />

Fuentes <strong>de</strong>l Guardal, dada la variación en el<br />

espesor <strong>de</strong> las margas que los separan pero,<br />

sobre todo, por la existencia <strong>de</strong> fracturas que<br />

sin duda habrán <strong>de</strong> poner en contacto ambos<br />

conjuntos litológicos. Como resulta lógico,<br />

las calizas <strong>de</strong> la Fuente Alta, al aflorar a una<br />

cota superior que las calizas <strong>de</strong> la Natividad,<br />

Pedro Jiménez y Enmedio, tien<strong>de</strong>n a ce<strong>de</strong>r<br />

parte <strong>de</strong> sus recursos hacia el acuífero<br />

inferior.<br />

ago-97<br />

oct-97<br />

La Fuente Alta ofrece un caudal<br />

excepcionalmente variable, superior a<br />

150 l/s en invierno y primavera, con<br />

puntas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 700 l/s,<br />

<strong>de</strong>scendiendo por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 100 l/s<br />

en el estiaje. Pedro Jiménez ofrece<br />

espectaculares puntas <strong>de</strong> caudal<br />

superior a los 2000 l/s, siendo su<br />

caudal muy variable entre 200 y 400<br />

l/s. En La Natividad se mi<strong>de</strong>n<br />

caudales comprendidos entre los 100<br />

y 200 l/s, siendo la fuente <strong>de</strong><br />

Enmedio la menos abundante, con un<br />

caudal variable entre los 20 y 150 l/s.<br />

❖ CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (Natividad)<br />

14<br />

12<br />

10<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

pH<br />

pH<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

❖ CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (Pedro Jiménez)<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

0<br />

450<br />

375<br />

300<br />

225<br />

150<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

Tª (ºC) Min (µS/cm)<br />

Las aguas <strong>de</strong> las cuatro Fuentes <strong>de</strong>l Guardal<br />

presentan características físico-químicas muy<br />

parecidas, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>stacar su baja<br />

temperatura, entre 11 y 13 ºC, lo que las convierte<br />

en unas <strong>de</strong> las más frías <strong>de</strong>l territorio provincial.<br />

En cuanto a su composición son aguas <strong>de</strong>l tipo<br />

bicarbonatado cálcica y muy baja mineralización.<br />

75<br />

Tª (ºC) Min (µS/cm)<br />

0<br />

0<br />

Fuentes <strong>de</strong>l Guardal<br />

❖ CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS (Natividad)<br />

Mg<br />

(1,4)<br />

SO4<br />

(0,17)<br />

❖ CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS (Pedro Jiménez)<br />

Mg<br />

(0,9)<br />

Cl<br />

(0,03)<br />

SO4<br />

(0,21)<br />

Unida<strong>de</strong>s en meq/l<br />

HCO3<br />

(4,03)<br />

Ca<br />

(2,99)<br />

HCO3<br />

Unida<strong>de</strong>s en meq/l (3,61)<br />

Ca<br />

(2,54)<br />

Na<br />

(0,09)<br />

Son aguas buenas para la bebida y cristalinas para<br />

el baño, proporcionando así el a<strong>de</strong>cuado sustento a<br />

las truchas <strong>de</strong> la piscifactoría que se nutre <strong>de</strong><br />

estas aguas y que se encuentra próxima a los<br />

nacimientos <strong>de</strong> Natividad y Pedro Jiménez, y en el<br />

lugar en don<strong>de</strong> se situa el <strong>de</strong> Enmedio.<br />

Na<br />

(0,09)<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!