11.05.2013 Views

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

manantiales granada_cero.qxp - Diputación de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>manantiales</strong> <strong>granada</strong>_dos.<strong>qxp</strong> 08/05/2006 15:14 PÆgina 128<br />

GUIA MANANTIALES GRANADA<br />

entre la maleza: un gran muro <strong>de</strong> mampostería<br />

<strong>de</strong> piedra para unir las aguas <strong>de</strong> Pedro Jiménez<br />

y la <strong>de</strong> Fuente Alta, trozos <strong>de</strong> canal,<br />

enormes pilares que <strong>de</strong>bían soportar un acueducto<br />

inexistente, el puente acueducto <strong>de</strong> Las<br />

Ánimas, en un estado excelente <strong>de</strong> conservación,<br />

y la presa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación Carlos III situada<br />

en las mismas Fuentes <strong>de</strong>l Guardal.<br />

Como vemos, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los trasvases no<br />

es nueva, y el aprovechamiento <strong>de</strong> las<br />

aguas <strong>de</strong> las Fuentes <strong>de</strong>l Guardal, ha sido<br />

<strong>de</strong>seada no sólo por los lugareños sino que<br />

ha entrado no pocas veces en planes <strong>de</strong> regadíos<br />

<strong>de</strong> comarcas tan distantes como<br />

son Murcia o la cuenca <strong>de</strong>l Bajo Almanzora.<br />

❖ CORTE HIDROGEOLÓGICO DE LAS FUENTES DEL GUARDAL<br />

128<br />

En la actualidad un pantano, el <strong>de</strong> San<br />

Clemente, regula las aguas que nacen en<br />

las Fuentes <strong>de</strong>l Guardal y un canal permitirá<br />

el regadío <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong><br />

Huéscar y Baza.<br />

Contexto hidrogeológico<br />

Las Fuentes <strong>de</strong>l Guardal dan origen al río <strong>de</strong>l<br />

mismo nombre, en la la<strong>de</strong>ra oriental <strong>de</strong> Sierra<br />

Seca, en una zona <strong>de</strong>primida, en cuyo<br />

centro se halla el Embalse <strong>de</strong> San Clemente,<br />

ro<strong>de</strong>ada por los relieves significativos <strong>de</strong><br />

Sierra Duda y Marmolance al Sur, y las sierras<br />

<strong>de</strong>l Moncayo y La Sagra al Norte.<br />

Las Fuentes <strong>de</strong>l Guardal son un conjunto<br />

<strong>de</strong> surgencias, Fuente Alta, Pedro Jiménez,<br />

Natividad y Enmedio, que alimentan el río<br />

<strong>de</strong> igual nombre.<br />

Mientras el río Raigadas aporta la amplia<br />

extensión <strong>de</strong> su cuenca vertiente y sus recursos<br />

superficiales estacionales, el Guardal<br />

aporta los importantes volúmenes <strong>de</strong><br />

agua que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus nacimientos,<br />

con una constancia y regularidad muy<br />

superior.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la Sierra Seca se consi<strong>de</strong>ra<br />

partícipe <strong>de</strong>l gran acuífero <strong>de</strong> “Quesada -<br />

Castril”, que se extien<strong>de</strong> en una superficie<br />

enorme entre los límites provinciales <strong>de</strong><br />

Jaén, <strong>Granada</strong> y Albacete, po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rarla<br />

una subunidad hidrogeológica más o<br />

menos in<strong>de</strong>pendiente, constituida, a gran<strong>de</strong>s<br />

rasgos, por los afloramientos cretácicos <strong>de</strong><br />

Fuentes <strong>de</strong>l Guardal<br />

❖ Pequeña laguna que recoge las aguas <strong>de</strong> la Natividad, Pedro Jiménez y Fuente <strong>de</strong> Enmedio.<br />

carbonatos <strong>de</strong>l anticlinal que se encuentra<br />

entre los valles <strong>de</strong>l Castril y el Guardal. La superficie<br />

permeable que aglutina esta sierra<br />

es <strong>de</strong> unos 89 km 2 , en don<strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong><br />

precipitación, se infiltran, en parte, hacia la<br />

zona saturada <strong>de</strong>l acuífero que se encuentra<br />

en profundidad, a algo más <strong>de</strong> 1140 metros<br />

sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, según <strong>de</strong>nota la situación<br />

<strong>de</strong> los <strong>manantiales</strong> <strong>de</strong> Fuente Alta,<br />

Pedro Jiménez, Natividad y Enmedio. Estos<br />

cuatro importantes nacimientos constituyen<br />

lo que <strong>de</strong>nominamos “Fuentes <strong>de</strong>l Guardal”<br />

pues aparecen muy próximos entre sí dando<br />

origen al continuo caudal <strong>de</strong>l río Guardal en<br />

su cabecera.<br />

La Fuente Alta, haciendo honor a su nombre,<br />

se encuentra unos metros por encima<br />

<strong>de</strong> las restantes e incluso relativamente separada<br />

<strong>de</strong> ellas. Como vemos en el corte<br />

esquemático hidrogeológico que se adjunta,<br />

un nivel margoso <strong>de</strong> edad Vraconiense<br />

(tránsito Cretácico inferior a Cretácico su-<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!