12.05.2013 Views

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO II : DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES<br />

Título III : DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES<br />

<strong>Dirección</strong> Del <strong>Trabajo</strong><br />

Título III<br />

DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL<br />

353 354 355<br />

TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES<br />

Art. 209. El empleador es responsable de las obligaciones de afiliación y cotización que se<br />

originan <strong>del</strong> seguro social obligatorio contra riesgos de accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades<br />

profesionales regulado por la Ley Nº 16.744. 356<br />

En los mismos términos, el dueño de la obra, empresa o faena es subsidiariamente responsable de<br />

las obligaciones que en materia de afiliación y cotización, afecten a los contratistas en relación con las<br />

obligaciones de sus subcontratistas.<br />

Art. 210. Las empresas o entidades a que se refiere la Ley Nº 16.744, están obligadas a adoptar y<br />

mantener medidas de higiene y seguridad en la forma, dentro de los términos y con las sanciones que<br />

señala esa ley. 357<br />

Art. 211. El seguro de accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales se financia, en la<br />

forma que prescribe la Ley Nº 16.744, con una cotización básica general y una cotización adicional<br />

diferenciada en función de la actividad y riesgo de la empresa o entidad empleadora, ambas de cargo<br />

<strong>del</strong> empleador; y con el producto de las multas que apliquen los organismos administradores, las<br />

utilidades o rentas que produzcan la inversión de los fondos de reserva y con las cantidades que estos<br />

organismos obtengan por el ejercicio <strong>del</strong> derecho a repetir contra el empleador. 358<br />

353 El Decreto N° 1.907, de1998, <strong>del</strong> Ministerio de Relaciones Exteriores (D.O.: 3.03.99), promulgó el Convenio N° 42 de la Organización Internacional <strong>del</strong><br />

<strong>Trabajo</strong>, relativo a la indemnización por enfermedades profesionales (Boletín Oficial N° 123, abril de 1999, p. 34).<br />

354 El Decreto N° 1.864, <strong>del</strong> Ministerio de Relaciones Exteriores (D.O.: 29.01.00), promulgó el Convenio N° 121 de la Organización Internacional <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong>,<br />

relativo a las prestaciones en caso de accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales (Boletín Oficial N° 134, marzo de 2000, p. 43).<br />

355 El Decreto N° 1.864, <strong>del</strong> Ministerio de Relaciones Exteriores (D.O.: 29.01.00), promulgó el Convenio N° 161 de la Organización Internacional <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong>,<br />

sobre los servicios de salud en el <strong>trabajo</strong> (Boletín Oficial N° 134, marzo de 2000, p. 60).<br />

356 La Ley N° 16.744, establece normas sobre accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales. El Decreto Nº 101, 29.04.68, de Previsión Social (D.O.:<br />

7.06.68), aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley 16.744, que establece normas sobre accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales. El<br />

Decreto Nº 67, 24.11.99, de Previsión Social (D.O.: 7.03.00), aprueba Reglamento para aplicación de artículos 15 y 16 de Ley Nº16.744, sobre exenciones,<br />

rebajas y recargos de la cotización adicional diferenciada. El Decreto Nº 54, 21.02.69, de Previsión Social (D.O.: 11.03.69), aprueba el Reglamento para la<br />

constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.<br />

357 La Ley N° 16.744, establece normas sobre accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales. El Decreto Nº 101, 29.04.68, de Previsión Social (D.O.:<br />

7.06.68), aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley 16.744, que establece normas sobre accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales. El<br />

Decreto Nº 67, 24.11.99, de Previsión Social (D.O.: 7.03.00), aprueba Reglamento para aplicación de artículos 15 y 16 de Ley Nº16.744, sobre exenciones,<br />

rebajas y recargos de la cotización adicional diferenciada. El Decreto Nº 54, 21.02.69, de Previsión Social (D.O.: 11.03.69), aprueba el Reglamento para la<br />

constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.<br />

358 La Ley N° 16.744, establece normas sobre accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales. El Decreto Nº 101, 29.04.68, de Previsión Social (D.O.:<br />

7.06.68), aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley 16.744, que establece normas sobre accidentes <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y enfermedades profesionales. El<br />

Decreto Nº 67, 24.11.99, de Previsión Social (D.O.: 7.03.00), aprueba Reglamento para aplicación de artículos 15 y 16 de Ley Nº16.744, sobre exenciones,<br />

rebajas y recargos de la cotización adicional diferenciada. El Decreto Nº 54, 21.02.69, de Previsión Social (D.O.: 11.03.69), aprueba el Reglamento para la<br />

constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!