12.05.2013 Views

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

229<br />

LIBRO V : DE LA JURISDICCIÓN LABORAL<br />

Título Final : DE LA FISCALIZACIÓN, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCIÓN<br />

o de asistencia a programas de capacitación, según corresponda, en el plazo de 60 días, procederá al<br />

691 692 693 694<br />

aumento de la multa original, el que no podrá exceder de un 25 por ciento de su valor.<br />

Art. 507. Se sancionará con una multa a beneficio fiscal de 5 a 100 unidades tributarias mensuales,<br />

al empleador que simule la contratación de trabajadores a través de terceros, cuyo reclamo se regirá<br />

por lo dispuesto en el artículo 474. En este caso, el empleador quedará sujeto al cumplimiento de todas<br />

las obligaciones laborales y previsionales y al pago de todas las prestaciones que correspondieren<br />

respecto de los trabajadores objetos de la simulación. 695<br />

El que utilice cualquier subterfugio, ocultando, disfrazando o alterando su individualización<br />

o patrimonio y que tenga como resultado eludir el cumplimiento de las obligaciones laborales y<br />

previsionales que establece la ley o la convención, será sancionado con una multa a beneficio fiscal de<br />

10 a 150 unidades tributarias mensuales, aumentándose en media unidad tributaria mensual por cada<br />

trabajador afectado por la infracción, cuyo conocimiento corresponderá a los Juzgados de Letras <strong>del</strong><br />

<strong>Trabajo</strong>, con sujeción a las normas establecidas en el Título I de este Libro.<br />

Quedan comprendidos dentro <strong>del</strong> concepto de subterfugio, a que se refiere el inciso anterior,<br />

cualquier alteración realizada a través <strong>del</strong> establecimiento de razones sociales distintas, la creación<br />

de identidades legales, la división de la empresa, u otras que signifiquen para los trabajadores<br />

disminución o pérdida de derechos laborales individuales o colectivos, en especial entre los primeros<br />

las gratificaciones o las indemnizaciones por años de servicios y entre los segundos el derecho a<br />

sindicalización o a negociar colectivamente.<br />

El empleador quedará obligado al pago de todas las prestaciones laborales que correspondieren<br />

a los trabajadores quienes podrán demandarlas, en juicio ordinario <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong>, junto con la acción<br />

judicial que interpongan para hacer efectiva la responsabilidad a que se refiere el inciso segundo.<br />

El plazo de prescripción que extinga las acciones y derechos a que se refieren los incisos<br />

precedentes, será de cinco años contados desde que las obligaciones se hicieron exigibles.<br />

Art. 508. Las notificaciones que realice la <strong>Dirección</strong> <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> se podrán efectuar por carta<br />

certificada, dirigida al domicilio que las partes hayan fijado en el contrato de <strong>trabajo</strong>, en el instrumento<br />

colectivo o proyecto de instrumento cuando se trate de actuaciones relativas a la negociación<br />

colectiva, al que aparezca de los antecedentes propios de la actuación de que se trate o que conste<br />

en los registros propios de la mencionada <strong>Dirección</strong>. La notificación se entenderá practicada al sexto<br />

día hábil contado desde la fecha de su recepción por la oficina de Correos respectiva, de lo que deberá<br />

dejarse constancia por escrito.<br />

Art. 509. Las personas que incurran en falsedad en el otorgamiento de certificados, permisos o<br />

estado de salud, en falsificación de éstos, o en uso malicioso de ellos, serán sancionadas con las penas<br />

previstas en el artículo 202 <strong>del</strong> Código Penal. 696<br />

691 Artículo intercalado como aparece en el texto, por el artículo Duodécimo N° 3), letra c), de la Ley N° 20.416 (D.O.: 3.02.10).<br />

692 La circular Nº 18, de 2010, <strong>del</strong> Departamento de Inspección, modifica instrucciones sobre procedimientos de fiscalización, montos de multas, recursos<br />

administrativos y criterios para resolverlos, conforme a las disposiciones de la ley Nº 20.416, que introdujo modificaciones, entre otras normas, al Código<br />

<strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong>, en beneficio, básicamente de la micro y pequeña empresa. (Boletín Oficial Nº 254, marzo 2010, p. 101).<br />

693 V. website institucional http://www.dt.gob.cl: Autodiagnóstico <strong>del</strong> cumplimiento de la normativa laboral, herramienta que permite obtener un diagnóstico<br />

certero <strong>del</strong> nivel de cumplimiento de las normas laborales en su empresa. Al finalizar el cuestionario, el interesado obtendrá una completa guía para resolver<br />

las eventuales faltas cometidas.<br />

694 La circular Nº 73, de 08.06.10, de los Departamento Jurídico e Inspección, modifican instrucciones sobre montos de multas, recursos administrativos, plazo<br />

para solicitarlos y criterios para resolverlos. (Boletín Oficial Nº 258, julio 2010, p. 56).<br />

695 Inciso reemplazado, como aparece en el texto, por el artículo 6º de la Ley N° 20.123 (D.O.: 16.10.06). La referencia al Art. 474, debe entenderse efectuada<br />

al Art. 503 de este Código.<br />

696 El artículo 202 <strong>del</strong> Código Penal, establece que “El facultativo que librare certificación falsa de enfermedad o lesión con el fin de eximir a una persona de<br />

algún servicio público, será castigado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio y multa de seis a diez unidades tributarias mensuales.”.<br />

<strong>Dirección</strong> Del <strong>Trabajo</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!