12.05.2013 Views

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

código del trabajo online - Dirección del Trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

249<br />

LEY ORGÁNICA DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO<br />

Título IV : Del ejercicio de las funciones y de las atribuciones de los Inspectores<br />

Título IV<br />

DEL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES<br />

Y DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS INSPECTORES 68<br />

Artículo 23. Los Inspectores <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> tendrán el carácter de ministros de fe de todas<br />

las actuaciones que realicen en el ejercicio de sus funciones, dentro de las cuales podrán tomar<br />

declaraciones bajo juramento.<br />

En consecuencia, los hechos constatados por los Inspectores <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> y de los cuales deban<br />

informar de oficio o a requerimiento, constituirán presunción legal de veracidad para todos los efectos<br />

69 70 71<br />

legales, incluso para los efectos de la prueba judicial.<br />

Artículo 24. En el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras los Inspectores podrán visitar los lugares<br />

de <strong>trabajo</strong> a cualquiera hora <strong>del</strong> día o de la noche. Los patrones o empleadores tendrán la obligación<br />

de dar todas las facilidades para que aquéllos puedan cumplir sus funciones; permitirles el acceso a<br />

todas las dependencias o sitios de faenas; facilitarles las conversaciones privadas que deseen mantener<br />

con los trabajadores y tratar personalmente con los Inspectores los problemas que deban solucionar<br />

en sus cometidos. Estarán obligados, además, a facilitar sus libros de contabilidad si los Inspectores así<br />

lo exigieran, para los efectos de la fiscalización <strong>del</strong> cumplimiento de las leyes y reglamentos laborales<br />

y sociales.<br />

Artículo 25. Las personas que impidan o dificulten la fiscalización e intervención, incurrirán en<br />

multa de tres sueldos vitales mensuales a diez sueldos vitales anuales <strong>del</strong> departamento de Santiago,<br />

escala A, que será aplicada por el Inspector fiscalizador. En caso de reincidencia el Inspector podrá<br />

duplicar el monto de la multa primitiva o aumentarla hasta el máximo precedentemente indicado. 72<br />

El patrón o empleador será, en todo caso, directa y personalmente responsable de los<br />

impedimentos y dificultades que se opongan a la fiscalización o intervención, <strong>del</strong> pago de la multa<br />

que proceda y de los daños morales, físicos o materiales que sufran los Inspectores <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> en el<br />

desempeño de sus funciones.<br />

Con todo, cesará la responsabilidad <strong>del</strong> patrón o empleador si con la autoridad y el cuidado que<br />

su respectiva calidad les confiere y prescriba, no hubiere podido impedir el hecho que causa el daño.<br />

68 V. Código Global de Integridad de la Inspección <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> aprobado por la Asamblea General Trianual de la Asociación Internacional de la Inspección <strong>del</strong><br />

<strong>Trabajo</strong> (AIIT) en junio de 2008, y que pretende ser un corpus de principios adecuado para afianzar, alentar y promover la profesionalización de la inspección<br />

de <strong>trabajo</strong> en todo el mundo, fue publicado en Boletín Oficial Nº 245, junio 2009, p. 17.<br />

69 V. Nº 4 <strong>del</strong> artículo 464 de este Código, el cual señala que las actas firmadas por las partes, y autorizadas por los Inspectores <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> y que den constancia<br />

de acuerdos producidos ante éstos o que contengan el reconocimiento de una obligación laboral o de cotizaciones de seguridad social, o sus copias<br />

certificadas por la respectiva Inspección <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong>, son títulos ejecutivos laborales.<br />

70 La Circular Nº 95, de 18.08.10, <strong>del</strong> Departamento de Inspección, fija contenidos y estructura <strong>del</strong> informe de fiscalización. Define componentes <strong>del</strong> egreso y<br />

los contenidos de los expedientes de fiscalización. (Boletín Oficial Nº 260, septiembre 2010, p. 106).<br />

71 El informe de fiscalización es aquel documento que emite un fiscalizador <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong>, mediante el cual da cuenta jurídica y técnica de los hechos constatados<br />

en terreno, a través de un procedimiento de fiscalización. El objetivo es que el fiscalizador, fundamente en los hechos y en el derecho la conclusión<br />

que determinó. Por lo anterior, los informes de fiscalización deberán tener un contenido redactado según una estructura uniforme predeterminada, en que<br />

se exponen los hechos constatados, sean infraccionales o no, y los argumentos que le permitieron arribar a una conclusión, citando las normas legales<br />

pertinentes que la sustentan. El informe de fiscalización, para que tenga un valor probatorio eficaz desde el punto de vista procesal, aplicando lo dispuesto<br />

en el artículo 23 <strong>del</strong> D.F.L. Nº 2, de 1967, debe ser objetivo, completo, claro, conclusivo, con buena redacción, evitando las extensiones en divagaciones<br />

o interpretaciones personales de los fiscalizadores, en general, bien hecho en la forma y en el fondo. (Circular Nº 95, de 18.08.10, <strong>del</strong> Departamento de<br />

Inspección. Boletín Oficial Nº 260, septiembre 2010, p. 106).<br />

72 El artículo 8º de la Ley Nº 18.018, dispuso que las cifras en sueldos vitales deben expresarse en ingresos mínimos reajustables.<br />

<strong>Dirección</strong> Del <strong>Trabajo</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!