22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

• Programa de Conectividad Educativa. Este programa, una de las acciones del taller de<br />

Alfabetización Telemática y tiene como meta la conexión a Internet sin costo de los<br />

centros educativos de primaria, de secundaria, de formación técnico profesional y de<br />

formación docente. La conexión es provista la Administración Nacional de la Enseñanza<br />

Pública (ANEP) por ANTEL. Entre sus objetivos se destacan: la conexión a Internet de<br />

todas las escuelas y liceos en el presente período de <strong>gob</strong>ierno, lograr una adecuada<br />

relación de alumnos por computadora y que cada alumno cuente con dirección de<br />

correo electrónico. La dirección de este programa y una unidad ejecutora subordinada<br />

están integradas por todos los subsistemas de la enseñanza pública (Codicen, Primaria,<br />

Secundaria, UTU y Formación Docente). Existe una unidad de gestión dirigida por<br />

Uruguay en Red, la Administración Nacional de la Enseñanza Pública (ANEP) y ANTEL<br />

• Programa de Desarrollo Tecnológico (PDT). El 31 de julio de 2001 se lanzó el<br />

Programa de Desarrollo Tecnológico, coordinado y administrado por la Unidad de<br />

Control del Programa del Ministerio de Educación y Cultura, en coordinación con la<br />

Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología (DINACYT). Otorgará subsidios de hasta<br />

250.000 dólares estadounidenses, que pueden ser recibidos a través de la contratación<br />

de consultorías, personal técnico, insumos y equipos. El PDT, de cinco años de<br />

duración, busca estimular la asociación entre empresas que permitan superar<br />

problemas de escala y apoyar en especial a las PyMEs dedicadas a la innovación<br />

tecnológica.<br />

• Programa de Desarrollo Empresarial de la Industria de Software. Está dirigido a<br />

empresas ya consolidadas y con productos terminados. La Cámara Uruguaya de<br />

Tecnología de la Información (CUTI) es quien lo realiza y la dirección técnica es<br />

ejercida por un comité integrado por la Universidad de la República, la Universidad<br />

ORT, la CUTI y un miembro del CNSI. En forma similar al PDT, prestará subsidios en<br />

forma de servicios de asistencia técnica, es decir de consultoría.<br />

• Proyecto Uruguay 3.0. Este proyecto pretende elaborar una visión del país compartida<br />

por empresas, instituciones y familias, con el objetivo de integrar el país en la nueva<br />

economía y orientar la inversión pública y privada. Esta visión se elaborará en cinco<br />

talleres: Infraestructura tecnológica, uso de tecnología, capital intelectual, ecosistema<br />

de negocios y capital de riesgo, cuyas conclusiones fueron tratadas en una<br />

megaconferencia con participación de expertos. Uruguay 3.0 es financiado por Uruguay<br />

XXI (Agencia de promoción de inversiones), ANTEL, Zona Franca Montevideo y<br />

PriceWaterHouseCoopers en tanto la gestión será realizada por la consultora Proyectos<br />

Alta Gerencia. No hay participación directa de Uruguay en Red, si bien en los talleres<br />

participan varios de sus integrantes.<br />

• Comercio Electrónico. Para fomentar el e-commerce se ha creado, hasta ahora de<br />

modo informal, una Comisión Nacional de Comercio Electrónico que debe: a) Tomar<br />

posición sobre los distintos aspectos de e-commerce para la participación en foros y<br />

organismos (ALCA, Mercosur, OMC, etc.); b) Ejecutar acciones para el desarrollo del<br />

comercio electrónico que induzcan al sector privado a la utilización de las herramientas<br />

de TIC, como la capacitación a las pequeñas empresas a través del programa AL-PYMES,<br />

que es auspiciado por el PNUD y la Comisión Europea.<br />

Página 129 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!