22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

6.4.2. Bolivia<br />

¿Existe una estrategia de <strong>gob</strong>ierno electrónico?<br />

El Gobierno Nacional ha reconocido la necesidad de incorporar el país a la Sociedad de la<br />

Información, mediante la definición de una política de Estado que permita incentivar el uso<br />

y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación, a través del<br />

desarrollo de un marco legal e institucional adecuado, la implementación de políticas y una<br />

estrategia nacional sobre el tema (“Lineamientos de la Estrategia de Bolivia en la Era<br />

Digital – Agenda Bolivia Digital). Aspectos que son compartidos por el nuevo Gobierno (Plan<br />

de Emergencia, Capítulo 6: Extender y aprovechar las tecnologías de la Información y<br />

comunicación).<br />

Para fortalecer el desarrollo del Gobierno Electrónico se está trabajando en la creación de<br />

un proyecto de Gobierno en Línea a cargo de la Vicepresidencia de la República,. Este<br />

proyecto tiene como fin integrar los portales del Sector público, ayudar a crear nuevos<br />

portales a las instituciones públicas que aún no los tengan, integrar en lo posible los<br />

portales de instituciones bolivianas, plantear normas de estandarización de las páginas<br />

Web bolivianas. Fortalecer informáticamente a los Gobiernos Locales.<br />

En la actualidad Bolivia cuenta con 103 webs del sector público, entre sitios y portales,<br />

muchos de ellos aún no cuentan con el debido mantenimiento, y muchos otros no brindan<br />

un verdadero servicio a los ciudadanos. Un gran porcentaje de ellos, 80%<br />

aproximadamente, son solo portales de presencia y no ofrecen servicios en línea (Fuente:<br />

BOLNET).<br />

Aspectos a destacar<br />

• A partir de la reestructuración del sector de telecomunicaciones de 1995 y de la<br />

apertura de mercados de 2001, las inversiones en telecomunicaciones han producido<br />

mejoras sustanciales en la infraestructura de telecomunicaciones<br />

Fuente: SITTEL<br />

en miles<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

Evolución de Lineas Telefónicas<br />

Lineas inalambricas<br />

Lineas fijas<br />

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000<br />

(p)<br />

2001<br />

(p)<br />

Página 132 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!