22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

Para resumir brevemente, podemos decir que los frentes de trabajo encarados por el CNSI<br />

y actividades conexas son:<br />

a. Fomento de la actividad de Investigación y Desarrollo.<br />

b. Promoción de la industria del software.<br />

c. Desarrollo de Uruguay como plataforma tecnológica.<br />

d. Modernización de los aspectos de la gestión del Estado vía Internet.<br />

e. Promoción de las nuevas tecnologías a nivel educativo.<br />

f. Promoción de las nuevas tecnologías en el sector privado.<br />

g. Apoyo a eventos y actividades relacionados con las anteriores.<br />

Indicadores de Uruguay<br />

Indicador Valor Fuente, Fecha<br />

Población 3.360.868 INE. Instituto Nacional de Estádistica.<br />

2002<br />

Población urbana (% del total) 89 INE 2001<br />

Población económicamente activa 1.269.400 INE 2001<br />

PIB per capita US$ 5.718 INE 2001<br />

Penetración telefonía fija (x 100 habitantes) 43 ANTEL 2001<br />

Penetración telefonía celular (x 100 habitantes) 15 ANTEL 2001<br />

Penetración Internet (usuarios) 14% ANTEL 2001<br />

Nº PC / Habitantes (1000 hab.) 9,96 ITU 2001<br />

Nº Host / 10000 Habitantes 114 ANTEL 2001<br />

Principales metas<br />

• La crisis que atraviesa el país y problemas de conducción en la actual estrategia en<br />

materia de Sociedad de la Información han debilitado el proceso que venía<br />

desarrollando. Hoy la estrategia aparece muy desarticulada, sin una orientación clara y<br />

poco cohesionada se ha vuelto a una desarticulación de los actores involucrados.<br />

• En materia de Gobierno Electrónico no existen directrices claras, este es un tema que<br />

está siendo trabajado de forma muy descentralizada, lo cual dificulta una integración<br />

de los servicios, una estrategia clara y contar con una capacidad técnica en condiciones<br />

de brindar apoyo a todas aquellas dependencias del Estado que no disponen de<br />

capacidades para el <strong>gob</strong>ierno electrónico.<br />

• Si bien el país está desarrollando un programa de modernización de la Administración<br />

Pública en este programa las componentes de modernización a través de soluciones y<br />

capacidades para el <strong>gob</strong>ierno electrónico es extremadamente débil y poco considerada.<br />

Se destaca una muy débil capacidad integradora.<br />

Página 130 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!