22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

- lanzamiento del sistema<br />

- soporte post-lanzamiento (3 meses)<br />

• definir las necesidades de recursos humanos para la gestión y mantenimiento del<br />

sistema de GE (personas, perfil, roles y dedicación)<br />

• definir los TORs para la selección de una firma de servicios de integración de sistemas,<br />

que pueda desarrollar y poner en marcha el sistema de GE.<br />

• diseñar un programa de capacitación para el equipo de gestión tecnológica del futuro<br />

sistema de GE.<br />

• evaluar la posibilidad de utilizar software OpenSource en el desarrollo de un sistema de<br />

GE, justificada según las oportunidades y riesgos de su aplicación.<br />

DE ACUERDO A LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS Y A LAS SOLUCIONES PRESCRITAS ANTERIORMENTE, EL<br />

CONSULTOR DEBERÁ:<br />

FORMULAR Y DETALLAR LAS ACTIVIDADES A SER FINANCIADAS CON LA OPERACIÓN DE PRÉSTAMO DEL<br />

BANCO.<br />

FORMULAR Y DETALLAR LAS METAS ESPERADAS DEL COMPONENTE Y DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.<br />

FORMULAR Y DETALLAR LOS INDICADORES VERIFICABLES DE DESEMPEÑO DEL COMPONENTE Y<br />

ACTIVIDADES PROPUESTAS, A NIVEL CUANTITATIVO Y CUALITATIVO.<br />

III. Informes<br />

Los informes deberán contener un cuerpo principal y un listado de anexos técnicos y<br />

deberán incluir como mínimo lo siguiente:<br />

a) objetivos de los componentes;<br />

b) metas y/o resultados esperados de cada una de las actividades propuestas;<br />

c) un diagnóstico acerca de las áreas programáticas abarcadas en el proyecto, explicando<br />

de qué forma las necesidades y debilidades existentes serán cubiertas con las<br />

actividades propuestas;<br />

d) los requisitos técnicos y materiales necesarios para facilitar una ejecución adecuada,<br />

eficiente y consistente con las actividades propuestas;<br />

e) mecanismos institucionales, organizativos y financieros requeridos para la ejecución,<br />

supervisión y control de las tareas propuestas y para su continuidad y actualización<br />

permanente;<br />

f) medidas legales que puedan ser necesarias para la implantación de las actividades<br />

propuestas;<br />

g) determinación de los riesgos de fracaso de la ejecución de las actividades propuestas y<br />

medidas requeridas para mitigarlos y/o minimizarlos; y<br />

h) términos de referencia de los consultores individuales y/o firmas consultoras a<br />

contratar para la ejecución de las actividades propuestas, lo que incluye una detallada<br />

Página 158 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!