22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil y representantes de los<br />

sectores productivos.<br />

• Fortalecimiento de Agencia de Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia<br />

(ADSIB), para el desarrollo de todas las actividades establecidas en el D.S. de su<br />

creación. Esta instancia actuará de nexo entre el Comité Nacional para la Sociedad de<br />

la Información y la tendrá una relación directa con el Vicepresidente.<br />

• El país avanza en la creación de una capacidad gerencial para el desarrollo de<br />

proyectos en 4 áreas temáticas identificadas como prioritarias, para cada una se<br />

pretende crear Comunidades de Trabajo coordinadas por la ADSIB, las mismas son:<br />

- Conectividad y Acceso al uso de las TIC<br />

- TIC en apoyo a las políticas sociales (educación, salud, saneamiento básico, asuntos<br />

de genero y generacionales, medio ambiente)<br />

- Gobierno en Línea<br />

- TIC en apoyo a la competitividad empresarial (Comercio Electrónico)<br />

• Se trabaja en la elaboración de la Estrategia Bolivia Digital mediante la aplicación de<br />

mecanismos de consulta y participación, apoyado por expertos nacionales e<br />

internacionales de forma de desarrollar una Estrategia que esté a la medida de las<br />

necesidades y expectativas de los bolivianos<br />

• Proyecto de Gobierno Electrónico. Es factible, como parte de la Modernización de la<br />

Administración Pública, se plantee un proyecto de <strong>gob</strong>ierno electrónico (estrategia de<br />

<strong>gob</strong>ierno electrónico) que considere las siguientes componentes:<br />

a. Desarrollo de una Instancia de Coordinación Intergubernamental para una estrategia<br />

de <strong>gob</strong>ierno electrónico, liderada por la ADSIB;<br />

b. Creación y fortalecimientos de una Unidad de Gestión para la coordinación y apoyo<br />

a los proyectos de Gobierno Electrónico (en coordinación con ADSIB)<br />

c. Programa de Formación de los funcionarios públicos en el uso de las TIC<br />

d. Readecuación y redimensionamiento de inversiones en cuanto a la infraestructura<br />

interna requerida para el desarrollo del <strong>gob</strong>ierno electrónico (hardware y software)<br />

e. Desarrollo de un marco legal para el desarrollo del <strong>gob</strong>ierno electrónico<br />

f. Desarrollo del Portal de Gobierno al Servicio del Ciudadano<br />

g. Establecer normas y procedimientos para la validación de documentos digitales<br />

gubernamentales<br />

h. Desarrollo de Sistema Básico de Información y Trámite Documentario (en desarrollo)<br />

i. Plan General de Sistemas de Información para los Gobiernos Locales<br />

j. Sistema público de convocatorias y adjudicaciones de bienes y servicios para el<br />

Estado. (En discusión)<br />

k. Sistema de Compras del Estado (Compatibilizar con lo avanzado en el SIGMA)<br />

Página 136 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!