22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

Proyecto Comprasnet<br />

Web www.comprasnet.gov.br<br />

Modalidad Gobierno a Empresas (G2B)<br />

Responsable Secretaria de Logística e Tecnologia da Informaçao (SLTI), do Ministerio do<br />

Planejamento<br />

Descripción Comprasnet ofrece acceso a todas las licitaciones convocadas por la Administración<br />

Federal, así como otros servicios y herramientas orientados a aumentar las<br />

oportunidades de negocio para las empresas y garantizar la transparencia en las<br />

compras gubernamentales.<br />

Las licitaciones se resuelven mediante mecanismos de subastas. Se trata de una<br />

idea simple e innovadora: fomentar la competición para conseguir un menor precio<br />

favorece a la Administración, a los proveedores y a la sociedad en general, que<br />

dispone de un mayor control sobre las contrataciones realizadas.<br />

Destaca el modelo innovador de desarrollo e implantación de Comprasnet, que se<br />

distingue por la participación del sector privado en la gestión del servicio. Por<br />

medio de un concurso público, se seleccionó un Consorcio, formado por las<br />

empresas SERPRO, UNISYS y VESTA, para el desarrollo y la co-gestión del sistema,<br />

sin coste para el Gobierno. Se estima que el retorno de la inversión, para esta<br />

empresa, ocurrirá gradualmente por la comercialización de servicios a través el<br />

Portal.<br />

El Portal de Compras del Gobierno Federal se está consolidando como un<br />

instrumento facilitador de las relaciones comerciales entre el Gobierno y sus<br />

proveedores.<br />

Institucional El modelo de gestión de Comprasnet es novedoso: se basa en la auto-<br />

sostenibilidad, sin costos para el Gobierno, en la medida que la comercialización de<br />

servicios de información, alrededor del servicio de Subastas, aporte los ingresos<br />

necesarios para afrontar los gastos de mantenimiento y soporte del sistema.<br />

Además, parte de los ingresos obtenidos por la comercialización de servicios se<br />

reinvierte en la mejora continua de la oferta y la calidad de los servicios de<br />

Comprasnet.<br />

Demanda Para un sistema orientado a empresas, G2B, el acceso no representa un problema<br />

en la medida que muchas de las empresas que aspiran a ser proveedoras del<br />

Gobierno Federal, disponen de una capacidad básica de TIC que les permite<br />

acceder a Comprasnet.<br />

El único requisito que plantea Comprasnet para las empresas interesadas es que<br />

deben estar registradas en un catastro de Proveedores (actualmente hay más de<br />

165.000 empresas registradas). También hay un catastro de productos y servicios,<br />

hoy con más de 45.000 referencias.<br />

En cuanto a la participación de los usuarios en la definición y diseño del sistema,<br />

Comprasnet aplica el mecanismo de la Encuesta, a través de Internet, dirigida a los<br />

proveedores, sobre la usabilidad del Comprasnet.<br />

La Encuesta fue diseñada para medir la calidad de los servicios y evaluar las<br />

diferentes áreas del Portal. Así mismo, Comprasnet ofrece un servicio on-line de<br />

sugerencias, para reportar críticas y recomendaciones sobre la forma en la que<br />

funcionan los servicios.<br />

Página 99 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!