22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

Anexo II. Consideraciones sobre el marco legal necesario para el desarrollo y<br />

la promoción del Gobierno Electrónico<br />

1. Preguntas generales pertinentes a efectos de encarar un proyecto de GE<br />

A efectos de entender mejor las implicancias legales y regulatorias del GE. Haremos un<br />

breve repaso sobre los desafíos regulatorios a tener en cuenta cuando nos enfrentamos a<br />

un sistema de procuración en línea, una de las formas más comunes y utilizadas de GE.<br />

Previo al análisis de la procuración electrónica contenido en el punto 2 del anexo, es<br />

importante tener respuesta a la mayoría de las siguientes preguntas sobre marco<br />

regulatorio general del GE:<br />

¿Es la legislación contemporánea en el país una ventaja o una barrera para la<br />

realización de actividades de esta naturaleza?<br />

En el caso de que no lo sea, ¿qué tipo de legislación es la adecuada? (Identificar si la<br />

realidad de este país promueve a normas específicas o habilitadoras.) Experiencia<br />

práctica.<br />

¿Existe en el país legislación “electrónica” comprensiva y general o cada dependencia<br />

gubernamental (con autonomía) reglamenta sus propias actividades digitales? En este<br />

caso, la reglamentación de la dependencia ¿esta de acuerdo con la reglamentación<br />

genérica?<br />

¿Cuál es el marco jurídico en el uso de certificados digitales / electrónicos?<br />

¿Cuál es la responsabilidad de las Entidades Certificadoras y cuáles son las funciones de<br />

la Entidad Reguladora de Entidades de Certificación o Registro de Firmas Digitales<br />

individualizando si existen varias para la administración pública?<br />

¿Cuál es el tratamiento y reconocimiento legal para mensajes de datos y firma digital?<br />

¿Tienen estas los requisitos de confidencialidad, no repudio, integridad, y autenticidad?<br />

¿Existe una norma que valide las transacciones electrónicas? ¿Puede ejecutarse o<br />

reclamarse judicialmente un contrato celebrado “en línea”?.<br />

¿Cuál es la normativa en cuanto a privacidad de los datos? Que datos pueden ser<br />

compartidos y cual es la política del <strong>gob</strong>ierno al respecto. ¿Cuáles son las actividades<br />

que pueden realizarse sin el consentimiento previo de los individuos? ¿Existe en el país<br />

una norma de hábeas data? ¿Existen normas generales de transparencia?<br />

¿Existe una norma de delitos informáticos que tipifique los diferentes delitos derivados<br />

de la tecnología? En caso de que esta no exista, ¿es suficiente la legislación tradicional<br />

para cubrir estas falencias?<br />

Página 165 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!