22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

b. Mecanismos de Acceso<br />

• realizar una diagnóstico de la situación actual, en relación a los mecanismos destinados<br />

a facilitar el acceso de los usuarios a las TIC, con especial atención a:<br />

- Mecanismos que facilitan la adquisición de TIC (ventajas o facilidades financieras o<br />

fiscales);<br />

- Promotores de los mecanismos disponibles (Gobierno, Empresas públicas, Sector<br />

privado, Fabricantes/Proveedores de TIC, etc);<br />

- Nivel de aprovechamiento de dichos mecanismos por el público al que está dirigido;<br />

- Impacto de estos mecanismos en el desarrollo y uso de los servicios de GE;<br />

• diseñar un “Plan de Financiación” dirigido a la sociedad civil, para facilitar la compra<br />

de TIC, en condiciones ‘suaves’ de tipos de interés y flexibilidad de pago. Este Plan se<br />

deberá articular a través de entidades de ahorro y crédito, y por ello, se deberá<br />

contrastar con, al menos, tres entidades financieras con presencia nacional.<br />

Este Plan debe establecer las condiciones que garanticen la vinculación de la<br />

adquisición de TIC con el uso de servicios de GE, así como también, proponer las<br />

acciones de comunicación para darse a conocer entre el público objetivo.<br />

• diseñar un “Programa de Incentivos” dirigido a la sociedad civil y al sector privado,<br />

para reducir en lo posible (y si es posible liminar) el impacto fiscal en la adquisición de<br />

TIC (equipos de cómputo, periféricos de conectividad e impresión, software, ...). Este<br />

Programa se deberá contrastar con el organismo responsable de gestionar y administrar<br />

la fiscalidad (Hacienda o Impuestos Internos, habitualmente);<br />

Este Programa debe establecer las condiciones que garanticen la vinculación de la<br />

adquisición de TIC con el uso de servicios de GE, así como también, proponer las<br />

acciones de comunicación para darse a conocer entre el público objetivo.<br />

• identificar y definir medidas legales para introducir y fomentar el uso de los servicios<br />

de GE, y estimar el impacto de dichas medidas en los usuarios y en las Administración a<br />

cargo de dichos servicios. Estas medidas se pueden traducir en ventajas tangibles e<br />

intangibles para los usuarios, tales como descuentos en impuestos o una mayor<br />

prioridad en la atención y gestión de trámites respectivamente.<br />

Dichas medidas deberán estar acompañadas de acciones de difusión y comunicación<br />

para llegar al público objetivo.<br />

DE ACUERDO A LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS Y A LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS ANTERIORMENTE, EL<br />

CONSULTOR DEBERÁ:<br />

FORMULAR Y DETALLAR LAS ACTIVIDADES A SER FINANCIADAS CON LA OPERACIÓN DE PRÉSTAMO DEL<br />

BANCO.<br />

FORMULAR Y DETALLAR LAS METAS ESPERADAS DEL COMPONENTE Y DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS<br />

FORMULAR Y DETALLAR LOS INDICADORES VERIFICABLES DE DESEMPEÑO DEL COMPONENTE Y<br />

ACTIVIDADES PROPUESTAS, A NIVEL CUANTITATIVO Y CUALITATIVO.<br />

Página 147 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!