22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

• El mismo D.S. crea la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en<br />

Bolivia (ADSIB), como entidad descentralizada, bajo tuición de la Vicepresidencia de la<br />

República, con independencia de gestión administrativa y técnica, encargada de<br />

proponer políticas, establecer e implementar la Estrategia Nacional, coordinando<br />

acciones orientadas a reducir la brecha digital a través del impulso de las Nuevas<br />

Tecnologías de la Información y Comunicación con la participación y el protagonismo de<br />

diversos agentes económicos y sociales. Además desarrollará el trabajo técnico de las<br />

labores establecidas en el D.S. 26134 de 30 de marzo de 2001 para elaborar la<br />

estrategia nacional sobre el uso del Software en Bolivia con el Comité Interinstitucional<br />

establecido para ello (Ministerio de la Presidencia, Hacienda, Desarrollo Sostenible y<br />

Justicia).<br />

• Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de programa de<br />

Cooperación Técnica, se fortalece el desarrollo de una capacidad institucional para el<br />

desarrollo de la estrategia digital de Bolivia.<br />

• Desarrollo de un Programa Nacional para asegurar una cobertura de acceso al uso de las<br />

telecomunicaciones en área rurales y de preferente interés social (servicios rurales),<br />

mediante la creación de una red de Telecentros rurales, con la utilización de<br />

tecnología de punta que permita llegar hasta los lugares más remotos mediante la<br />

aplicación de subsidios.<br />

• Se desarrollaron Proyectos piloto en apoyo al desarrollo de capacidades de <strong>gob</strong>ierno<br />

electrónico en el marco del Programa Nacional de Gobernabilidad (PRONAGOB) –fase<br />

concluída-<br />

• Se promulga el D.S, 26624 en fecha 14 de mayo de 2002 con la finalidad de reglamentar<br />

y ordenar el registro de nombres de dominios Internet del sector público - en el Art. 4<br />

de dicho decreto, se dispone que redes, sistemas, páginas web y portales<br />

gubernamentales deben registrarse bajo el dominio gov.bo, que significa área<br />

gubernamental en el dominio Bolivia.<br />

• Se promulga una Resolución Suprema para la obligatoriedad del uso de correo<br />

electrónico<br />

• El Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad (SBPC) es el responsable de<br />

adoptar un enfoque sistémico sobre competitividad y productividad para analizar,<br />

implementar y hacer seguimiento a políticas que fortalezcan al sector productivo del<br />

país. En el marco de esta iniciativa se prevé el desarrollo de proyectos que favorezcan<br />

la introducción de las TIC por parte del sector productivo y como forma de aumentar<br />

sus capacidad de competitividad.<br />

• Dentro del Plan Bolivia, del actual <strong>gob</strong>ierno, se crea el Viceministerio de<br />

Comunicaciones, con el propósito de jerarquizar el sector de comunicaciones y<br />

establecer políticas públicas en cuanto acceso y conectividad.<br />

• El modelo institucional que está previsto desarrollar para llevar adelante las acciones<br />

que se deriven de la estrategia digital se expone en la figura siguiente:<br />

Página 134 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!