22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

c. Requerimientos tecnológicos del catálogo de C+S<br />

• identificar y definir los requerimientos tecnológicos necesarios para desarrollar y<br />

gestionar el catálogo de C+S, que en términos de especificaciones y dimensionamiento<br />

son:<br />

- espacio de disco para el desarrollo, producción y pruebas<br />

- espacio de memoria para el desarrollo, producción y pruebas<br />

- Nº y tamaño de bases de datos de Contenidos y de Servicios<br />

- necesidades y tipos de integración de sistemas (Web-Web, Web-Legacy, Legacy-<br />

Legacy), en modo on-line y off-line.<br />

- conectividad en red local (LAN), en entorno de desarrollo y producción, y en red<br />

extendida (WAN), con los organismos que participan en la producción de C+S.<br />

- requerimientos de seguridad lógica (autenticación, SSL, certificados digitales, ...)<br />

- requerimientos básicos de la plataforma de los usuarios del sistema (CPU, Memoria,<br />

Software y comunicaciones).<br />

III. Informes<br />

Los informes deberán contener un cuerpo principal y un listado de anexos técnicos y<br />

deberán incluir como mínimo lo siguiente:<br />

a) objetivos de los componentes;<br />

b) metas y/o resultados esperados de cada una de las actividades propuestas;<br />

c) un diagnóstico acerca de las áreas programáticas abarcadas en el proyecto, explicando<br />

de qué forma las necesidades y debilidades existentes serán cubiertas con las<br />

actividades propuestas;<br />

d) los requisitos técnicos y materiales necesarios para facilitar una ejecución adecuada,<br />

eficiente y consistente con las actividades propuestas;<br />

e) mecanismos institucionales, organizativos y financieros requeridos para la ejecución,<br />

supervisión y control de las tareas propuestas y para su continuidad y actualización<br />

permanente;<br />

f) medidas legales que puedan ser necesarias para la implantación de las actividades<br />

propuestas;<br />

g) determinación de los riesgos de fracaso de la ejecución de las actividades propuestas y<br />

medidas requeridas para mitigarlos y/o minimizarlos; y<br />

h) términos de referencia de los consultores individuales y/o firmas consultoras a<br />

contratar para la ejecución de las actividades propuestas, lo que incluye una detallada<br />

descripción de los requisitos académicos, antecedentes profesionales y<br />

responsabilidades técnicas necesarias para ello;<br />

Página 153 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!