22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

Dando seguimiento al trabajo realizado por el GTTI, a través del Decreto del 18 de octubre<br />

de 2000 se creó en el ámbito del consejo de Gobierno, el Comité de Gobierno Electrónico<br />

(e-gov). El documento básico de trabajo del Comité está dado por la ‘Propuesta de Política<br />

para el Gobierno Electrónico’. El día 27 de octubre de 2000 se instaló el Comité con la<br />

asistencia de los Secretario de todos los ministerios y coordinados por el Ministro Jefe de la<br />

Casa Civil.<br />

La gestión y coordinación de los diferentes proyectos le corresponde a la Secretaria de<br />

Logística y Tecnología de la Información (SLTI - Ministerio do Planejamento).<br />

Indicadores de Brasil<br />

Indicador Valor Fuente, Fecha<br />

Población 172.600.170 IDB<br />

Población urbana (% del total) 81,7% IDB<br />

Renta per capita US$ 3.647,66 World Bank (2001)<br />

Penetración telefonía fija 28% ANATEL, Diciembre del 2001<br />

Penetración Internet 2,9% Comité de Gobierno Electrónico de Brasil,<br />

Nº PC / Habitantes 6,29% ITU<br />

Nº Host / Habitantes 95,71/10.000 ITU<br />

Aspectos a destacar<br />

Enero del 2002<br />

— Existe una interesante institucionalización para el desarrollo del <strong>gob</strong>ierno electrónico<br />

en Brasil, sin embargo no están claramente establecidos los canales de participación<br />

del sector privado, del sector de telecomunicaciones, sector académico y de la<br />

sociedad civil en la definición de la estrategia de GE.<br />

— El <strong>gob</strong>ierno avanzó fuertemente en varios de sus objetivos centrales, particularmente<br />

en la creación de una capacidad interna en condiciones de ofrecer servicios que<br />

actualmente presta pero a través de Internet, adoptando en algunos casos una<br />

estrategia por la cual el <strong>gob</strong>ierno central genera condiciones para liderar con el<br />

ejemplo para que otros estados adopten esas recomendaciones y experiencias<br />

(ejemplo www.redegoverno.gov.br).<br />

— Entre las experiencias que merecen ser destacadas figuran: la del Ministerio de<br />

Fazenda (www.fazenda.gov.br), el sistema de compras del Estado<br />

(www.comprasnet.gov.br) y el Voto Electrónico.<br />

Página 88 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!