22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

Chile (16.6%)<br />

Un aspecto clave de este programa ha sido la creación de la Oficina del e-Envoy,<br />

responsable de gestionar la agenda del programa, que incluye iniciativas de<br />

Comercio Electrónico y Gobierno Electrónico. Esta oficina se compone de dos<br />

equipos, el Equipo de Políticas (Policy Team) es responsable de diseñar las<br />

estrategias de operaciones e infraestructura, y el Equipo de Desarrollo (Delivery<br />

Team) se encarga de gestionar la implantación de los diferentes proyectos del<br />

programa e-Envoy, como por ejemplo, el portal UKOnline.gov.uk. La Oficina del e-<br />

Envoy está encabezada por un e-Ministro.<br />

Otro aspecto clave en el desarrollo del GE del Reino Unido ha sido el diseño, de<br />

forma participativa, de planes de acción mediante la herramienta UK Online Action<br />

Plan, que como resultado establece 94 recomendaciones detalladas agrupadas en 25<br />

categorías.<br />

Ref. www.e-envoy.gov.uk<br />

El último ranking de e-government desarrollado por el Centro de Políticas Públicas<br />

de la Universidad de Brown, Estados Unidos<br />

(http://www.insidepolitics.org/egovt02int.PDF), Chile se ubica en el lugar número 5<br />

del mundo, tras Taiwan, Corea del Sur, Canadá y Estados Unidos. Lo siguen<br />

Australia (6); China (7); Suecia (8); Gran Bretaña (9); Singapur (10) y Alemania (11),<br />

en tanto que a nivel latinoamericano los países mejor rankeados son México (17);<br />

Colombia (32) y Venezuela (40). El estudio considera 1.197 web site de <strong>gob</strong>ierno de<br />

198 países, los que fueron evaluados por la presencia de varias características<br />

relacionadas con disponibilidad de información, entrega de servicios y acceso<br />

público. Fue desarrollado entre junio y julio del 2002 e incluyó el análisis de un<br />

promedio de sitios dentro de cada país que permitiera tener una percepción<br />

completa de su realidad. En el informe anterior (oct 2001), Chile ocupó el lugar<br />

57 con un 32,6 por ciento de puntuación. En el 2002 el país mejoró su ubicación en<br />

prácticamente todas las categorías, con excepción de la traducción al inglés y la<br />

usabilidad, lo que se ve reflejado en el 60 por ciento de puntuación lograda.<br />

Chile alcanzó una puntuación perfecta en servicios en línea, publicaciones, bases de<br />

datos, políticas de privacidad y seguridad. No obstante, obtuvo 0% en accesibilidad<br />

para discapacitados.<br />

Otro aspecto clave ha sido al papel central jugado por el sector privado en las<br />

iniciativas de <strong>gob</strong>ierno electrónico de ese país.<br />

Ref. www.<strong>gob</strong>ierno.cl<br />

Página 27 de 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!