22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

¿Existe alguna política, decreto o reglamento sobre la seguridad de la información?<br />

Ejemplo Nº 39<br />

Brasil. Se creó el Comité de Gestión de Seguridad de la Información, donde participan numerosos<br />

organismos públicos. En junio del 2000 se aprobó el decreto “Política de Seguridad de la Información<br />

en los órganos y entidades de la Administración Pública General” que establece los siguientes<br />

objetivos: I - dotar a los órganos de la Administración Pública Federal de instrumentos jurídicos,<br />

normativos y organizacionales que los capaciten científica, tecnológica y administrativamente para<br />

asegurar la confidencialidad, integridad, autenticidad, no-repudio y disponibilidad de los datos y<br />

informaciones tratadas, clasificadas y sensibles; II- Eliminar la dependencia externa con relación a<br />

sistemas, equipamientos, dispositivos y actividades vinculadas a la seguridad de los sistemas de<br />

información; III - Promover la capacitación de recursos humanos para el desenvolvimiento de la<br />

competencia científico-tecnológica en seguridad de la información; IV - Establecer normas jurídicas<br />

necesarias para la efectiva implementación de la seguridad de la información; V - Promover las<br />

acciones necesarias para la implementación y manutención de seguridad de la información; VI -<br />

Promover el intercambio científico-tecnológico entre los órganos y las entidades de Administración<br />

Pública Federal y las instituciones públicas y privadas, sobre las actividades de seguridad de la<br />

información; VII - Promover la capacitación industrial del País con relación a productos<br />

criptográficos; VIII - asegurar la interoperabilidad entre los sistemas de seguridad de la información.<br />

Ref. Decreto 3.505, 14/6/2000 Institui a Política de Segurança da Informação nos órgãos e entidades<br />

da Administração Pública Federal. www.natlaw.com/brazil/topical/ec/dcbrec/dcbrec11.htm<br />

¿Existe alguna ley o decreto sobre Firma Digital, que defina el marco jurídico y el<br />

reglamento sobre los tipos de firma, el uso de las mismas y los servicios de<br />

certificación necesarios?<br />

Ejemplo Nº 40<br />

Chile. El Gobierno de Chile ha aprobado recientemente publicada en el Diario Oficial 12 de abril de<br />

2002 la “Ley de documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación sobre dicha<br />

firma”. A través de esta ley se regula los documentos electrónicos y sus efectos legales, la<br />

utilización en ellos de firma electrónica, la prestación de servicios de certificación de estas firmas y<br />

el procedimiento de acreditación al que podrán sujetarse los prestadores de dicho servicio de<br />

certificación. Una característica de la ley es la diferenciación entre la firma electrónica y la<br />

electrónica avanzada. La firma electrónica consiste en cualquier sonido, símbolo o proceso<br />

electrónico, que permite al receptor de un documento electrónico identificar al menos formalmente<br />

a su autor, y la electrónica avanzada, que es aquella certificada por un prestador acreditado. Esta<br />

diferenciación tiene relevancia a los efectos probatorios de las mismas, teniendo más completo valor<br />

el de la firma avanzada.<br />

Ref. http://www.modernizacion.cl/archivos_documentos/2002/Ley%20N%BA%2019.799.doc<br />

Página 80 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!