22.10.2013 Views

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

manual.gob - Ester Kaufman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de Gobierno Electrónico en los países de la Región 1<br />

La definición de un Modelo de Análisis y estudio de casos <strong>manual</strong>.<strong>gob</strong><br />

Anexo I. E. TORs para la consultoría del componente MARCO LEGAL<br />

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:<br />

CREACIÓN DEL MARCO LEGAL Y NORMATIVO PARA EL DESARROLLO DEL GOBIERNO<br />

ELECTRONICO<br />

I. Objetivos Generales<br />

La presente consultoría tiene por objeto formular un elaborar un Plan de Acción para el<br />

diseño del Marco Legal y Normativo para el desarrollo del Gobierno Electrónico. El<br />

Consultor examinará, diseñará y formulará el siguiente componente de Propuesta Legal,<br />

que incluye el diseño de la normativa legal general y específica necesaria para garantizar<br />

la seguridad técnica y jurídica que favorezca el desarrollo del Gobierno Electrónico.<br />

II. Actividades Principales<br />

El consultor deberá desarrollar las siguientes actividades para la propuesta Legal y<br />

Normativa para el desarrollo del Gobierno Electrónico:<br />

• diagnosticar la estructura, organización y funcionamiento de todos los agentes públicos<br />

que promueven el Gobierno Electrónico (GE);<br />

• identificar todas las entidades de Gobierno con responsabilidad sobre la regulación del<br />

GE en el país y evaluar el desempeño de las mismas;<br />

• analizar las condiciones en la que se encuentra el país en distintos temas tales como la<br />

seguridad y privacidad en las transacciones, impuestos en línea, la certificación de<br />

firmas digitales, la protección de los derechos de autor, la autorregulación de<br />

conflictos, etc.<br />

• identificar las principales necesidades, obstáculos legales y administrativos (‘cuellos de<br />

botella’) y otras barreras que el país presenta para un debido desarrollo del GE;<br />

• definir prioridades en cuanto a las normas y arreglos institucionales que favorezcan el<br />

desarrollo del GE;<br />

• elaborar las propuestas de textos de legislación (coherentes con normas<br />

internacionales) con los arreglos normativos e institucionales necesarios para la<br />

promoción y validez del GE en el país, incluyendo temas tales como seguridad y<br />

privacidad en las transacciones, la certificación y autenticación de firmas y documentos<br />

digitales, impuestos, propiedad intelectual, normas de encriptación, derechos de los<br />

usuarios y delitos informáticos. La propuesta de legislación deberá garantizar los<br />

siguientes principios: autonomía, integridad, legitimidad y autoría. En su caso se<br />

deberán establecer los criterios de autorregulación de cada unos de los temas<br />

mencionados.<br />

• En caso de existir legislación aplicable, analizar el nivel de neutralidad tecnológica de<br />

la misma.<br />

Página 161 de 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!