30.10.2014 Views

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente, como cuarto grupo factor extralingüístico tenemos el género el<br />

cual presentó Goldvarb como un grupo no muy significativo con un Rango de 15,<br />

como se ilustra en la Tabla 4.<br />

Este grupo factor presenta que los hombres altamente desfavorecen la<br />

producción de la epéntesis /e/ con .59 y las mujeres medianamente favorecen la<br />

inserción vocálica /e/ con .44. Estos resultados reflejan que en esta ocasión las<br />

mujeres no buscaron las formas prestigiadas en la producción del idioma inglés en<br />

relación con los estudios de Language variation and Change realizados por<br />

William Labov (1966) y Penélope Eckert (1984). Esto es posiblemente porque, de<br />

acuerdo a los resultados, las hablantes habían vivido en los EUA durante su niñez<br />

y convivieron la mayor parte del tiempo con sus mamas, quiénes emigraron con<br />

sus esposos a los Estados Unidos por motivos de trabajo y su contexto a nivel de<br />

educación no es alto y el estatus de jerarquía de las mujeres es bajo en contraste<br />

con los hombres que probablemente están es Estados Unidos realizando una<br />

estancia académica o por una situación laboral. Además, de la estratificación<br />

sobre la imagen de la mujer latina que dentro del contexto social es considerada<br />

como la persona que debe estar en casa y cuidar de la familia.<br />

Asimismo, se presenta en la Figura 4 los porcentajes distribuidos por<br />

género que muestran las diferencias como oposición y permiten ver los casos<br />

donde se presenta o no la epéntesis. .<br />

Tabla 4<br />

CUARTO Grupo Factor Extralingüístico de Inserción Vocálica relacionado con el<br />

género<br />

GÉNERO<br />

Mujeres .59<br />

Hombres .44<br />

Rango 15<br />

Género<br />

100<br />

79.2 87.2<br />

80<br />

60<br />

20.8<br />

40<br />

12.8<br />

20<br />

0<br />

Mujeres Hombres<br />

Epéntesis 20.8 12.8<br />

No Epéntesis 79.2 87.2<br />

Epéntesis<br />

No Epéntesis<br />

Figura 4 Porcentajes distribuidos de epéntesis de acuerdo con el grupo factor<br />

extralingüístico género<br />

REVISTA VISIÖN <strong>EDUCATIVA</strong> IUNAES<br />

Vol. 8, No. <strong>17</strong> Abril de 2014 a Septiembre de 2014<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!