30.10.2014 Views

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tan importante que introdujera, y al mismo tiempo, interviniera de manera eficaz y<br />

pertinente sobre los nuevos grupos y su propia incidencia de la enseñanza sobre<br />

el aprendizaje?, ¿era el profesor un elemento competente para seguir con su<br />

carrera docente?.<br />

Estas preguntas agobiaron durante varias semanas, incluso algunos meses,<br />

sobre qué fueron los elementos que lo habían llevado al tremendo despertar.<br />

Entonces varias respuestas vinieron a su mente: la cultura subgrupal, grupal,<br />

institucional y social, el predominio de estilos de aprendizaje rígido y resistentes al<br />

cambio, la dictadura de la docencia tradicional y la amputación de la esfera<br />

intelectual de la dupla maestro – alumno en la educación universitaria en los<br />

últimos tiempos. Definitivamente algunos elementos quedan en manos exclusivas<br />

de los profesores, otros de los alumnos, pero una gran parte significa un esfuerzo<br />

en colectividad de administrativos, docentes y educandos, lo que implica un viejo<br />

pero auténtico precepto de los teóricos marxistas: la escuela es un aparato<br />

ideológico del Estado, demostrando ser un instrumento de la lucha de clases<br />

marcado por condiciones históricas (Baudelot & Establet, 2003).<br />

Esta lucha de clases sólo puede ser resuelta mediante la emancipación de<br />

la comunidad académica. Uno de los pasos, incluso si se puede nominar como de<br />

tipo diagnóstico, ayuda a esclarecer esta misma lucha de clases por medio de la<br />

identidad de cada uno de los personajes que integran el binomio enseñanza –<br />

aprendizaje. El psicoanalista Jacques Lacan afirmaba que la identidad de una<br />

persona es producto de la definición que haga otro individuo sobre él. La famosa<br />

frase “yo soy a través de los ojos del otro” resulta conveniente para poder explicar<br />

con mayor entereza lo que significa la identidad, y en materia educativa la<br />

identidad de cada participante, especialmente la del maestro que está ceñida y<br />

confeccionada por aquella interpretación que haga el alumno de su trabajo y su<br />

ser.<br />

La interpretación antes mencionada de la identidad del profesor, es el<br />

mismo proceso que acontece con el alumno, por lo que nuevamente surge la vieja<br />

pero necesaria discusión de la existencia imprescindible del alumno o la<br />

totalmente prescindible del maestro. Este último demuestra su ser porque hay un<br />

educando, pero el sujeto cognoscente se encuentra en ambos lados, así que<br />

cualquier estimulación didáctica es una compensación dirigida a refinar el<br />

aprendizaje, pues éste siempre está presente. Emilia Elías (1958/1979) determinó<br />

que cualquiera que sea su concepción, el aprendizaje tiene una columna vertebral<br />

sociocultural, por lo que la educación se divide en sistemática o escolarizada y<br />

espontánea o no – escolarizada. Entonces, lo que plasma el boceto del duopolio<br />

maestro/alumno tiene por hilo conductor una corriente que en la actualidad sería<br />

llamada socioconstructivismo. Esta gran aportación sería una adelantada de los<br />

planteamientos pedagógicos que empezarían a gestarse en México hasta la<br />

década de 1980.<br />

Si se propusiera avanzar con esta discusión se propondría entender que el<br />

aprendizaje es mucho más allá de un principio de la educación, es el eje rector<br />

sobre el que se mueven todos los objetivos pedagógicos y sus respectivas<br />

intervenciones. Por ejemplo, anteriormente se concebía a la enseñanza como<br />

REVISTA VISIÖN <strong>EDUCATIVA</strong> IUNAES<br />

Vol. 8, No. <strong>17</strong> Abril de 2014 a Septiembre de 2014<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!