30.10.2014 Views

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

FINAL-VISIÒN_EDUCATIVA_17

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS COMPETENCIAS A LA LUZ DE LAS INTERVENCIONES<br />

PEDAGÓGICAS<br />

Fernando González Luna<br />

Académico de Universidad Iberoamericana Torreón y el Centro Pedagógico de<br />

Durango. Candidato a grado de Doctor por parte de la Universidad Autónoma de<br />

Durango<br />

Resumen<br />

La exigencia de que la educación mexicana actual, interpretada por el cristal de las últimas reformas, sea pensada y<br />

ejecutada bajo el enfoque por competencias ha llevado a más de una decena de personas en el país a reconfigurar y<br />

debatir las prácticas pedagógicas que más convienen a este enfoque y las dimensiones que lo constituyen. El presente<br />

ensayo pretende analizar y dibujar las intervenciones pedagógicas que se antojan pertinentes para un serio debate,<br />

desde el cognoscitivismo hasta el conectivismo, sin pasar por alto la importancia que tiene la psicología para explicar<br />

que la enseñanza debe estar apareada con el proceso de aprendizaje que vivencia el ser humano, puesto que la primera<br />

está moldeada por la segunda.<br />

Palabras clave: competencias, educación, enseñanza, aprendizaje, intervención pedagógica, espejeo, cognoscitivismo,<br />

constructivismo, socioconstructivismo, conectivismo, herramienta, reformas.<br />

Abstract<br />

The requirement that Mexican education today, played by glass of the recent reforms, is designed and executed under<br />

the competence approach has led to more than a dozen people in the country to reconfigure and discuss teaching<br />

practices that best suit to this approach and dimensions that constitute it. This paper aims to analyze and draw<br />

pedagogical interventions that seem relevant to a serious debate, from cognitivist to connectivism, without overlooking<br />

the importance of psychology to explain that teaching must be paired with the process of learning experience humans,<br />

since the former is shaped by the second.<br />

Keywords: skills, education, teaching, learning, pedagogical intervention, mirroring, cognitivist, constructivism,<br />

socioconstructivism, connectivism tool reforms.<br />

Introducción<br />

Su palabra certera y sus observaciones fueron sentencia definitiva. El profesor que<br />

escuchó tales dardos verbales no sabía en qué se había equivocado pero esa voz<br />

lo definió todo, una voz que venía de un diminuto cuerpo viril y que no era<br />

accesoria, pues su conocimiento dejó a quien ejercía como profesor como un<br />

experto que “algo” no había visto. La clase era sobre psicología grupal pero no<br />

sabía comprender ese elemento que era necesario para terminar de confeccionar<br />

la calidad de relación que existía entre los miembros de aquel grupo áulico. Más<br />

de medio año después la respuesta era más que inminente, aunque en otro<br />

escenario, otros actores, pero el mismo descuido: la ausencia de diagnóstico<br />

sobre factores grupales y estilos de aprendizaje llevaron al más grave<br />

cuestionamiento que hizo dicho profesor. ¿Cómo pudo pasar por alto un elemento<br />

REVISTA VISIÖN <strong>EDUCATIVA</strong> IUNAES<br />

Vol. 8, No. <strong>17</strong> Abril de 2014 a Septiembre de 2014<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!