08.01.2015 Views

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Régimen jurídico vigente<br />

3.5. RETROACTIVIDAD DEL RECONOCIMIENTO DE LA PRESTACIÓN<br />

AL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD. EFECTIVIDAD<br />

DEL DERECHO<br />

3.5.1. Concepto y finalidad<br />

Tal y como se ha reiterado en este estudio, <strong>la</strong> Ley 39/2006 establece un<br />

auténtico <strong>de</strong>recho subjetivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos a <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> su autonomía<br />

personal y a <strong>la</strong> atención, cuando se encuentren en una situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Este <strong>de</strong>recho inci<strong>de</strong> directamente en <strong>la</strong> esfera más nuclear y personal <strong>de</strong>l<br />

ciudadano teniendo <strong>la</strong>s Administraciones Públicas competentes <strong>la</strong> obligación<br />

jurídica <strong>de</strong> asegurar su efectividad real, posibilitando el acceso a <strong>la</strong>s<br />

prestaciones y servicios; siempre, eso sí, previamente realizados <strong>los</strong> trámites<br />

correspondientes y normativamente establecidos.<br />

Dado que <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración no siempre es todo lo ágil y<br />

eficaz que sería <strong>de</strong>seable, es posible que se <strong>de</strong>n supuestos <strong>de</strong> retraso en <strong>la</strong><br />

tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y, en consecuencia, una di<strong>la</strong>ción en <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

que correspon<strong>de</strong> a dichos ciudadanos: esto supone una disfuncionalidad con<br />

<strong>los</strong> objetivos que se ha fijado <strong>la</strong> Ley (que es necesario cumplir y respetar) e<br />

implica perjuicios a <strong>los</strong> beneficiarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación por <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Para evitar <strong>los</strong> efectos perniciosos que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> una tramitación<br />

excesivamente <strong>la</strong>rga <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> reconocimiento, <strong>la</strong> Ley<br />

39/2006 ha previsto que <strong>los</strong> efectos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> reconocimiento<br />

puedan retrotraer sus efectos al momento en que se presentó<br />

<strong>la</strong> solicitud, en <strong>los</strong> términos que se analizan a continuación.<br />

3.5.2. Desarrollo normativo<br />

Esta reg<strong>la</strong> general <strong>de</strong> retroacción se encuentra recogida en <strong>la</strong> Disposión<br />

Final Primera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 39/2006, apartado segundo. En este precepto, se<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!